Política | Actualidad
El relevo de Mariano Rajoy

'Operación candidatura única' para el PP

Líderes territoriales y miembros de la cúpula nacional conservadora buscan una dirección integradora para que no haya una guerra interna

Los populares piensan que Rajoy renunciará a su escaño tras el Congreso Extraordinario

Sáenz de Santamaría no se descarta y hace que aumenten las sospechas de que optará a la sucesion

La exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría (d) y la presidenta del Congreso, Ana Pastor (i), durante la reunión de la Junta Directiva Nacional del PP / Chema Moya (EFE)

La exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría (d) y la presidenta del Congreso, Ana Pastor (i), durante la reunión de la Junta Directiva Nacional del PP

Madrid

Los populares han intensificado los movimientos para lograr que haya una candidatura única. De hecho hay un grupo dentro de la formación conservadora que está trabajando en ello. Varios líderes territoriales y miembros de la cúpula nacional tratan de promover el consenso. Se cruzan las llamadas. Quieren que, al final, haya una dirección integradora para evitar divisiones en el Partido Popular. Opinan que, en estos momentos, no se puede desatar una guerra interna. Consideran que eso les condenaría a permanecer durante muchos años en la oposición.

Ayer, en la Cámara baja, hablaban de ello. Hubo bastante movimiento. Era el primer pleno del PSOE en el Gobierno con el PP en la oposición. Al acercarse la hora de la votación llegaron varios exministros. Por los pasillos se cruzaban Rafael Catalá, Iñigo Méndez de Vigo, Juan Ignacio Zoido o Fátima Báñez. Tras el cambio de sillas, Cristóbal Montoro buscaba su nuevo sitio.

Más información

Rajoy no se pasó por allí. Era una sesión parlamentaria de puro trámite, pero en las filas conservadoras no creen que vuelva a acudir. En el Grupo Popular piensan que después del Congreso Extraordinario del PP, en julio, renunciará a su escaño.

Sí fueron María Dolores de Cospedal y Sáenz de Santamaría, los dos nombres que más suenan en las quinielas junto al de Alberto Núñez Feijóo. Es más, la exvicepresidenta mantuvo un largo corrillo con los periodistas. Algunos la vieron muy simpática. En plan precandidata. Se notaba que se había estudiado el proceso de su partido aunque mantuvo la incógnita sobre su futuro. Eso sí, al no descartarse en ningún momento, aumentaran las sospechas de que dará el paso.

En el PP todos creen que quien se atreva a hacerlo apurará los plazos y es que tendrá hasta el 20 de junio para presentarse. Hasta entonces pueden ir midiendo sus apoyos. Mientras, los populares aguardan el desenlace con gran expectación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00