Sociedad | Actualidad
Meteorología

Aemet ironiza sobre las lluvias y una parte de España se indigna

Todo ha comenzado con un artículo de 1902 sobre el que Aemet ha escrito: "116 años después y seguimos igual, hartos de tanta agua!!"

Aspecto que presenta el agua del Cantábrico en la desembocadura del río Aboño tras las fuertes lluvias caídas en las últimas horas en Gijón. / JLCereijido (EFE)

Aspecto que presenta el agua del Cantábrico en la desembocadura del río Aboño tras las fuertes lluvias caídas en las últimas horas en Gijón.

Madrid

La sabiduría popular señala que nunca llueve a gusto de todos, un refrán que la Aemet se ha grabado este martes a fuego después de tener que aclarar a sus seguidores en Twitter una de sus publicaciones. La Agencia Estatal de Meteorología publicaba a primera hora la imagen de un periódico de 1902 en el que se destacaba que el mes de junio en Madrid estaba siendo muy lluvioso, con un temporal de lluvias más propio, escribía el rotativo, de los meses otoñales o del mes de abril. El artículo de hace 116 años lamentaba que, a causa de la lluvia, Madrid tenía el "aspecto tristón de una ciudad del norte". Sobre ese artículo, el tuit de Aemet decía: "Ya en 1902 la gente se preguntaba que por qué no dejaba de llover en junio. 116 años después y seguimos igual, hartos de tanta agua!!".

El comentario ha sido recibido con comentarios muy críticos por algunos tuiteros que hacían referencia a la escasez de agua que hay en las cuencas fluviales del sureste de España. "Pues en el sureste no estamos precisamente hartos de agua"; "¿Hartos? Lo que hay que leer...". "En el sureste estamos hartos de tanta sequía y tanto calor!!!!". "En un país con un problema endémico como la sequía, y escribo desde el sureste, se puede estar harto de tanta agua?". Son algunos de los comentarios que ha generado el tuit publicado por Aemet.

Tras el lío, en el perfil oficial de la Agencia Estatal de Meteorología han puntualizado que, aunque la lluvia es "absolutamente necesaria", hay zonas de España "anegadas". "Evidentemente no estamos hartos de lluvia (...) Hay zonas donde ha llovido más de lo que llueve en un año cualquiera", decían, admitiendo que se les había olvidado "añadir el emoticono" de la carita del guiño sacando la lengua: "El sureste está presente".

Una hora después de esta ligera marejada en las redes sociales, Aemet publicaba un vídeo en el que se observan las consecuencias de las lluvias torrenciales en la localidad guipuzcoana de Hondarribi. Según sus datos, hasta las 11:30 de este martes habían caído en esta provincia 75,2mm. de lluvia por metro cuadrado.

Según los datos del Ministerio de Agricultura, la reserva hidráulica española ha subido un 0,5% en la última semana y se sitúa al 72,8% de su capacidad total. Sin embargo, mientras en cuencas del norte como el Cantábrico o la del País Vasco la capacidad de los embalses supera el 90%, en las de los ríos Júcar y Segura está en torno al 30-35%.

MAPA

MAPA

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00