Sociedad | Actualidad
Refugiados

Oxfam critica que coste de los refugiados en España compute como Ayuda al Desarrollo

Más del 60 % de la partida se computa como ayuda a los países de procedencia de las personas acogida

Imagen de archivo de 2016 de refugiados en la cola de facturación en el aeropuerto de Atenas antes de partir hacia Madrid.(EFE)

Imagen de archivo de 2016 de refugiados en la cola de facturación en el aeropuerto de Atenas antes de partir hacia Madrid.

Madrid

La ONG Oxfam Intermon ha denunciado que el coste de los refugiados en España, que computó como Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), experimentó un espectacular incremento del 173 % entre 2015 y 2016 pasando de casi 26 a 76 millones de euros. Estos son los datos que refleja la Organización en su informe "La Realidad de la Ayuda", en el que destaca que la AOD aumentó levemente del 0,12 % de la Renta Nacional Bruta (RNB) en 2015 al 0,17 % en 2016 (2.400 millones de euros presupuestados), pero esta cifra está aún lejos del 0,4 % al que los partidos políticos se han comprometido en llegar progresivamente en 2020.

Más información

En relación con los refugiados, Oxfam Intermon detalla que más del 60 % de la partida se computa como ayuda a los países de procedencia de las personas acogidas, concretamente a Siria, Ucrania, Venezuela y Palestina, pero finalmente se gasta en la acogida en España.

Oxfam Intermón denuncia que la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) española "sigue estancada", con un "pequeño" incremento en 2016 que "no revierte el recorte severo de años anteriores" y que se debió principalmente a la ayuda destinada a condonación de deuda y al pago del coste de la acogida de refugiados.  Precisa que los datos se ven "distorsionados" porque el incremento es el resultado de una operación excepcional de condonación de deuda con Cuba que alcanzó los 1.900 millones de euros, prácticamente la mitad de la ayuda neta española en ese año.

La ONG destaca la importancia de la Ayuda al Desarrollo, ya que es la "política pública con mayor impacto positivo en las personas más vulnerables de fuera de nuestras fronteras" y critica que es de las políticas que más recortes ha sufrido en los últimos años. Resalta que la ayuda española ha sido "crucial" en la investigación en la lucha contra la malaria o en el acceso a la educación de millones de mujeres y niñas en América Latina.

Además la ONG subraya que el Fondo para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), financiado íntegramente por España, ha permitido que más de 1,6 millones de niños y 800.000 madres mejoren su nutrición, que más de 540.000 personas tengan acceso a agua potable y que más de 630.000 niñas y mujeres hayan logrado acceso a servicios de protección y prevención de la violencia.

"Más de 128 millones de personas en todo el mundo dependen de la ayuda humanitaria", advierte la Organización, que lamenta que los últimos años hayan sido "especialmente duros en este ámbito". Recuerda que la AOD acumula una caída del 84 % desde 2009, año en el que se alcanzó el máximo. EFE

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00