Supercopa de Europa: Dónde y cuándo se jugará el Real Madrid-Atlético de Madrid
El Real Madrid y el Atlético de Madrid se enfrentarán por primera vez en la Supercopa de Europa tras la consecución de la Champions y la Europa League respectivamente

Raphael Varane y Diego Costa pelean por el balón durante un partido / JAVIER SORIANO (Getty Images)

Habrá nuevo derbi madrileño. El Real Madrid y el Atlético de Madrid se enfrentarán por primera vez en la historia por el título de la Supercopa de Europa que enfrenta cada año al campeón de la Champions y a su homólogo en la Europa League.
Será la primera vez en la que ambos títulos se enfrenten por el título continental y la tercera final europea que se jugarán tras las finales de la Copa de Europa de 2014 y de 2016, ambas ganadas por el Real Madrid.
Tallin (capital de Estonia) será la ciudad que acoja el tercer derbi madrileño que decida un título europeo. La Supercopa de Europa de 2018 se jugará el miércoles 15 de agosto en el Lillekülla Stadium de Tallin. el estadio, que cuenta con un aforo de 10.000 personas (que será ampliado ara la final) fue inaugurado en el año 2001 y habitualmente alberga los partidos del Flora Tallin y de la selección de Estonia.
El estadio fue en 2012 sede de la final y de otros cinco partidos del europeo sub-19. El torneo fue conquistado por España, que en ese momento estaba entrenada por el actual técnico del combinado nacional absoluto, Julen Lopetegui.
Palmarés
Ambos conjuntos cuentan con experiencia en este tipo de finales. El Atlético de Madrid busca ganar su tercera Supercopa tras las conquistadas en 2010 y 2012, este último siendo uno de los primeros títulos de la 'era Simeone'. El Real Madrid por su parte buscará igualar los cinco títulos del Barcelona y del Milán, que de momento son los equipos más laureados en esta competición. El conjunto dirigido por Zidedine Zidane ha ganado las dos últimas Supercopas de Europa y tres de las últimas cuatro ediciones disputadas.
Premio español
Pase lo que pase, el supercampeón continental seguirá siendo un equipo español, algo que lleva ocurriendo en las últimas cuatro ediciones (3 títulos para el Real Madrid y 1 para el Barça). Además, en ocho de las últimas nueve ediciones el campeón de la Supercopa de Europa ha sido español (2 títulos del Barcelona, 2 del Atlético y 3 del Madrid) con la única excepción de la Supercopa de 2013, en la que el Bayern se impuso al Chelsea en los penaltis.
Las dudas para la Supercopa
La Supercopa de Europa se jugará en agosto y para entonces ya habrá finalizado el Mundial de Rusia y ya sabremos el futuro de algunos de los jugadores de ambos equipos. Sabemos que Fernando Torres no jugará el partido de Tallin pues ya ha confirmado su marcha del Atlético, pero aún no sabemos si Cristiano Ronaldo o Antoine Griezmann, líderes y máximos goleadores de sus respectivos equipos, estarán en la Supercopa de Europa. Otros jugadores como Gareth Bale o Jan Oblak tampoco han asegurado su futuro en sus respectivas entidades. Veremos qué jugadores llegan al nuevo derbi madrileño y en qué situación se enfrentan dos conjuntos que han protagonizado algunos de los duelos europeos más emocionantes de los últimos tiempos.