La NASA ofrece paseos virtuales por los exoplanetas más populares de la galaxia
Desde planetas como TRAPPIST-1d hasta Kepler-16b
Madrid
El pasado 17 de mayo, el nuevo cazador de planetas de la NASA, el Transiting Exoplanet Survey Satellite (TESS) enviaba a la Tierra su primera imagen desde el espacio. Una fotografía de prueba, de apenas dos segundos, mediante la que el satélite capturaba cerca de 20.000 estrellas situadas en la constelación del sur Centaurus. Desde el borde de la Nebulosa Saco de Carbón hasta la estrella brillante Beta Centauri.
Más información
Lanzada desde la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en Florida el 18 de abril, esta nave tiene como objetivo encontrar nuevos planetas fuera de nuestro sistema solar, los conocidos como exoplanetas. Según el centro Goddard de la NASA, el satélite será capaz de revelar miles de nuevos exoplanetas durante los próximos años.
Un paseo virtual por los exoplanetas más famosos
Hasta la fecha, los investigadores han detectado más de 2.500 exoplanetas. Desde Kepler-16b, el primer exoplaneta descubierto que orbita alrededor una estrella binaria hasta el sistema planetario Trappist, compuesto por siete exoplanetas que giran en torno a una misma estrella. Sin embargo, debido a su distancia, todavía no hay imágenes de cómo es la superficie de estos cuerpos.
De cara a 2020, la NASA espera lanzar el telescopio espacial James Webb, programado para proporcionar importantes observaciones de seguimiento de algunos de los exoplanetas más prometedores. No obstante, y con el objetivo de demostrar cómo podrían ser estos exoplanetas, la NASA ha desarrollado una plataforma para dar un paseo virtual por estos planetas.

Haz clic sobre la foto para descubrir los exoplanetas. / NASA

Haz clic sobre la foto para descubrir los exoplanetas. / NASA
De Trappist-1e a Kepler-16b
Entre los primeros viajes disponibles en la plataforma habilitada por la NASA destacan algunos como TRAPPIST-1e, Kepler-16b, y Kepler-186f. Tras acceder a cada uno de ellos, tan solo tendrás que desplazar la imagen para ver una aproximación de cómo pueden ser estos planetas: "Estas viendo una imagen creada por un artista en base a los pocos datos que disponemos de los exoplanetas. No existen imágenes actuales sobre los mismos".

La NASA muestra planetas como Trappist-1d / NASA

La NASA muestra planetas como Trappist-1d / NASA
Además de una recreación de la superficie del exoplaneta, la NASA ofrece información acerca de cada uno alguno de los detalles que muestran las imágenes. Desde su cielo hasta cómo sería el planeta en caso de que tengan atmósfera. Un paseo espacial para descubrir más acerca de los planetas que coexisten más allá de nuestro sistema solar.

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...