El equipo en el que nadie creía
El Liverpool tenía una presencia prácticamente testimonial en las apuestas para campeón de la Champions a principio de temporada
Los de Klopp han llegado a la final rompiendo récords históricos de goles a favor

Salah celebra un gol en el Etihad Stadium de Manchester / Andrew Yates (Reuters)

Por supuesto equipos de la escala de Real Madrid, Barcelona, Bayern de Múnich o PSG, pero también algunos de menor rango como Tottenham, Manchester United, Chelsea o Borussia Dortmund. Todos ellos estaban a cuota más baja que el Liverpool en las casas de apuestas como eventuales ganadores de la Champions. Los apostantes creían más en ellos que en la posibilidad de que la consiguiese el Liverpool, que se pagaba alrededor de 21 euros, en muchas casas de apuestas el mercado más remoto ofrecido.
Seguramente se podían contar con los dedos de las manos -y con el filtro de fanáticos- los que creían a principio de temporada que los de Klopp pudiesen llegar a la final de la Champions. Y no nos podemos culpar de poca visión o falta de entendimiento del fútbol, estábamos ante un equipo que venía de no disputar ninguna competición europea y de clasificarse para la Champions en las eliminatorias previas de agosto. Incluso el propio Klopp celebró aquel pase como un logro ya completado: “Es muy importante para todo el club. Es lo que queríamos alcanzar y estamos feliz con ello porque es realmente importante para nosotros jugar la Champions”.
Pero el Liverpool fue avanzando y, aunque empezó empatando sus dos primeros partidos de grupos, acabó pasando como primero por delante del Sevilla, con un excelente juego ofensivo de transiciones fugaces. Ni siquiera conseguir la victoria más abultada de un equipo inglés en la historia de la Champions -por dos veces-, puso a los reds en la órbita de los favoritos. Así, tras su pase a octavos, Klopp seguía con el discurso triunfador de haber conseguido ya el objetivo: “Será fantástico volver a octavos después de tanto tiempo, me encantan este tipo de noticias”. Y los apostantes seguirían sin verle candidato: la cuota se mantuvo a 21€ en la mayoría de las casas de apuestas, muy por encima de los 3€ del City o los 4’5€ de Bayern y PSG.
Tocó el Oporto, de los rivales más asequibles a priori y sobre todo a posteriori, después de que el Liverpool le endosase un 0-5 en la ida.
El siguiente paso, el todopoderoso Manchester City, campeón de la Premier. Si vuelven unas líneas atrás, recordarán, el equipo favorito para ganar la Champions. En liga, el Liverpool le había ganado 4-3 en enero confirmando así su poderío creciente, pero, aunque lejano, brillaba más el 5-0 del City a los reds en septiembre. La cuota del City apenas subió, ahora se pagaba a 4€ que campeonaran.
Pero ganó el Liverpool. Y también en semifinales contra la Roma que había eliminado al Barcelona. Y sin hacer ruido ni convencer a los apostantes, se plantaron en Kiev como el equipo más goleador de la historia en una edición de la Champions. Allí espera el Real Madrid de las tres Champions en cuatro años, máximo favorito en las apuestas.

David de Gustín
Trabaja en la sección de deportes de la Cadena SER desde 2017. Es graduado en Periodismo por la Universidad...