El Real Madrid, favorito para la final de Champions
El ranking ELO, en su análisis de la final, ha considerado al conjunto blanco favorito, pero también afirma que el Liverpool es el conjunto de mayor capacidad de sorpresa. La defensa, clave

Benzema celebrando un gol esta temporada(Getty Images)

El Real Madrid parte como favorito en la final de la Liga de Campeones del próximo sábado en Kiev, aunque su rival, el Liverpool, es el equipo con mayor capacidad de sorpresa de todos con los que se ha cruzado el conjunto blanco en la presente edición del torneo.
La conclusión es el resultado de la evolución de ambos equipos en el ránking ELO, un método matemático basado en cálculo estadístico que computa la habilidad de los equipos y jugadores. Es una fórmula originaria del ajedrez aplicada al fútbol, que mide la fortaleza de los conjuntos en función de sus resultados más recientes.
Los datos consideran al Liverpool como uno de los equipos más duros de la competición, sin embargo el Real Madrid, al ser el primer equipo que alcanza la final de la Liga de Campeones tres años consecutivos, y tras haber eliminado a rivales teóricamente más duros que el Liverpool para llegar a la final (al París Saint Germain, al Juventus y al Bayern Múnich), parte como favorito según este ránking.
El conjunto de Zinedine Zidane ha sobresalido esta temporada por su fortaleza y su capacidad para sobrevivir en los momentos más complicados de las eliminatorias. sin embargo, el representante inglés se caracteriza por sus rápidas transiciones en ataque, la velocidad y el acierto de sus delanteros, que acumula más de 90 tantos en el presente curso.
Junto al egipcio Mohamed Salah, el cuadro de Jürgen Klopp tiene al brasileño Roberto Firmino, con 25 goles entre la Premier y la Liga de Campeones, y el senegalés Sadio Mané, con 19 goles. Un triplete atacante más eficaz que el que ha demostrado el conjunto español.
La defensa, clave
Dada la fortaleza ofensiva de ambos protagonistas la clave puede estar en el aspecto defensivo, donde los datos hacen especial incidencia y del que consideran ser una de las claves de la final. Ambos protagonistas generan dudas en esta faceta.
El Liverpool ha sido el más goleado de los cuatro representantes de la Premier que se han clasificado para la próxima Champions. Ha encajado 38 goles en la Liga inglesa. O sea, una media de un gol por partido. Sin embargo, este indicador puede ser menos relevante en un reto a partido único.
Pero si el Liverpool flaquea en defensa también lo hace el Real Madrid. El cuadro de Zinedine Zidane es, igualmente, el más goleado de los cuatro de LaLiga Santander clasificados para la edición venidera de la Liga de Campeones.
De hecho, ha encajado más goles que el Liverpool en la competición doméstica. El equipo madrileño ha cerrado la temporada con 44 goles encajados en 38 partidos.
Cristiano y Salah protagonizarán el duelo goleador
En el ataque, Cristiano Ronaldo y Mohamed Salah comparten protagonismo y responsabilidad. Son los referentes de ambos equipos en esta faceta.
Este curso, el futbolista egipcio, que ha quedadosegundo en la Bota de Oro (solo superado por Messi), cuenta con un mejor promedio goleador . Y es que por cada 4 veces que dispara a portería, uno de esos tiros acaba en gol. En cambio, Ronaldo debe intentarlo seis veces para anotar un nuevo gol en el marcador.