Rajoy hace "equilibrios" entre el PNV y Cataluña para los Presupuestos
En la Moncloa esperan que los nacionalistas vascos den con una fórmula para salvar el escollo del artículo 155 y voten el miércoles las cuentas públicas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NAI573YLFBPSHDUP5CDIU5F2RI.jpg?auth=4238f619f5c1ac9497e3bd28b7ee6f16673f75017e41ec0547086eedf8f09824&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy / PRESIDENCIA DEL GOBIERNO (EUROPA PRESS)
![El Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy](https://cadenaser.com/resizer/v2/NAI573YLFBPSHDUP5CDIU5F2RI.jpg?auth=4238f619f5c1ac9497e3bd28b7ee6f16673f75017e41ec0547086eedf8f09824)
Madrid
Mariano Rajoy se encuentra entre la espada y la pared porque el próximo miércoles se votan los Presupuestos en el Congreso y Cataluña sigue sin Govern. De modo que el artículo 155 de la Constitución sigue vigente y, por eso mismo, hay quien considera que el apoyo del PNV a las cuentas públicas está en el aire.
Aunque en la Moncloa muchos piensan que la situación se solventará. El Gobierno ha publicado sólo uno de los dos decretos para formar el Govern de Torra, el que se refiere a la estructura, pero no el de los nombramientos de los consellers catalanes, porque hay dos presos y dos fugados.
Confían en que Quim Torra los acabe cambiando pero si no es así, los que rodean al jefe del Ejecutivo dicen que nadie ha hablado de prorrogar el 155. Aseguran que están a un paso de levantarlo y ponerse dialogar, destacando que esa es la voluntad del Ejecutivo y si no se logra es por culpa de los independentistas.
El equipo de Rajoy espera que los nacionalistas vascos se acojan a este razonamiento. De esta forma, a su juicio, podrían respaldar los Presupuestos sin traicionar su discurso. En el Gobierno creen que darán con una fórmula para justificar su posición ante su electorado porque están en juego cuantiosas inversiones para Euskadi. Además, recuerdan, que el PNV ya se apuntó una subida generalizada de las pensiones ligadas al IPC para 2018 y 2019.
En cualquier caso, los populares están a la espera. "A ver qué pasa en estos días", comentan. No quieren "precipitar acontecimientos". Sostienen que todo es cuestión "de equilibrios" y temen derrapar en el último minuto. Son conscientes de que los Presupuestos dan oxígeno a Rajoy para dos años. Aunque por medio tenga que afrontar el duro examen de las elecciones municipales, autonómicas y europeas de 2019.