Corea del Norte amenaza con anular la cumbre con Trump por las maniobras militares de EEUU y Seúl
Corea del Norte se plantea cancelar la cumbre prevista para el 12 de junio en Singapur entre el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente estadounidense, Donald Trump, debido a las maniobras militares que llevarán a cabo Corea del Sur y EEUU y que Pyongyang considera 'una provocación'

El líder norcoreano, Kim Jong-Un (i) y el presidente estadounidense Donald Trump (d) / KOREA SUMMIT PRESS POOL / MICHA (EFE)

Madrid
Corea del Norte se plantea cancelar la cumbre prevista para el 12 de junio en Singapur entre el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente estadounidense, Donald Trump, debido a las maniobras militares que llevarán a cabo Corea del Sur y EEUU y que Pyongyang considera "una provocación".
Según informó la agencia oficial norcoreana KCNA, las maniobras "Max Thunder", en las que participan las fuerzas aéreas de EEUU y Corea del Sur, son un ensayo para una invasión de Corea del Norte y "una provocación intencionada".
"Estados Unidos tendrá que sopesar cuidadosamente todo lo relacionado con la prevista cumbre con Corea del Norte, a tenor de estos provocadores ejercicios militares conjuntos con la participación de las autoridades de Corea del Sur", se indica en la nota.
Corea del Norte suspende las conversaciones con Corea del Sur
Corea del Norte ha anunciado la suspensión de los contactos de alto nivel con Corea del Sur previstos para este miércoles en represalia por las maniobras militares conjuntas surcoreano-estadounidenses.
La agencia de noticias KCNA también ha informado de la suspensión y ha apuntado a esa citada "provocación" como la causa de la cancelación del encuentro. Las dos Coreas iban a abordar este miércoles la aplicación de las medidas acordadas el pasado 27 de abril por el líder norcoreano, Kim Jong Un, y el presidente surcoreano, Moon Jae In.
La reunión, la primera tras la histórica cumbre Moon-Kim, se celebraría en el lado sur del pueblo de Panmunjom con cinco representantes norcoreanos y otros tantos surcoreanos, en ambos casos encabezados por los respectivos ministros de Unificación.