Cs se consolida primero y caen PP y PSOE por el auge de los nuevos partidos
Cs consolida su primera posición con un 29,1% por delante de Unidos Podemos, segundo con 19,8%, que adelantaría al PP, con 19,5%, y al PSOE, cuarto con 19%, según un sondeo de Metroscopia para El País

El diputado y presidente del partido político español Ciudadanos (Cs), Albert Rivera. / MARIO RUIZ (EFE)

Madrid
Ciudadanos consolida su primera posición con un 29,1% por delante de Unidos Podemos, segundo con 19,8%, que adelantaría al PP, con 19,5%, y al PSOE, cuarto con 19%.
Según un sondeo de Metroscopia para el diario El País realizado entre el 7 y el 9 de mayo, la formación de Albert Rivera encabeza este barómetro mensual y amplía la distancia respecto al segundo hasta los 9,3 puntos.
Con ese porcentaje, Ciudadanos podría superar los 110 escaños en el Congreso. A pesar de su subida, Unidos Podemos sigue por debajo del 21,1% que obtuvo en las elecciones generales de 2016.
El PP pierde nueve décimas este mes y se queda en el 19,5%, medio punto por delante del PSOE. Estos serían los peores datos de los dos partidos que se han alternado al frente del Gobierno desde 1982 y la suma de ambos, 38,5%, queda por debajo de la de Cs y Unidos Podemos, cuyo resultado sumado es de 48,9%.
El barómetro de mayo de El País pregunta también a los españoles si creen que la oposición debería forzar la convocatoria de elecciones con una moción de censura. Un 50% opina que debería haberlas cuanto antes y un 40 opina lo contrario, siendo los más partidarios de la primera opción de los votantes de Unidos Podemos y del PSOE.