La Audiencia Nacional no ve delito en las pitadas al himno de España
La sección cuarta de lo penal revoca la multa de 7.200 euros que le impuso por promover una pitada contra el himno de España y a Felipe VI en la final que enfrentó en 2015 a FC Barcelona y Athletic de Bilbao en el Camp Nou
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FRKGXJHV6JLBDILYCZTBY24M4M.jpg?auth=9e47b98e0618d6b556bb3d73c419d817fc9e94a41b7c9f914cf81965a8add13e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Aficionados culés durante la final de Copa de 2015 / Getty Images
![Aficionados culés durante la final de Copa de 2015](https://cadenaser.com/resizer/v2/FRKGXJHV6JLBDILYCZTBY24M4M.jpg?auth=9e47b98e0618d6b556bb3d73c419d817fc9e94a41b7c9f914cf81965a8add13e)
Madrid
Promover la pitada del himno en la final de Copa del Rey es libertad de crítica. La Audiencia Nacional ha decidido absolver a Santiago Espot, acusado de promover la pitada del himno de España durante la final de Copa celebrada en 2015 en el Camp Nou ante el Rey Felipe VI por entender que los manifiestos que emitió para promover la pitada se deben enmarcar en la "libertad de crítica".
En un primer momento, Espot fue condenado a pagar una multa de 7.200 euros por parte del juzgado central de lo penal de la Audiencia Nacional, acusado de un delito de injurias al Rey y ultraje a España. El presidente de "Cataluny Acciò" escribió un texto en Facebook titulado "por la pitada al himno español y al Rey Borbón" en el que propuso que "todos los seguidores catalanes que asistan al partido manifiesten sonoramente su desacuerdo" por la presencia del monarca y "el sonido de los acordes del himno español".
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La final enfrentó a FC Barcelona y Athletic de Bilbao el 30 de mayo de 2015, con victoria para el equipo local por tres goles a uno, y los pitos de la grada prácticamente ocultaron el himno que sonaba por los altavoces del Camp Nou.
"Libertad de crítica"
En un primer momento, el juzgado central de lo penal de la Audiencia Nacional decidió multarle al considerarle culpable de un delito de injurias a la Corona y ultraje a España, pero ahora la sección cuarta de lo penal decide dictar una sentencia absolutoria reconociendo que se aprovechó el evento deportivo "de forma incívica, impropia, desafortunada y con manifiesta falta de educación" para mostrar "su radical desacuerdo ante la imposibilidad de seguir adelante con los planes independentistas", pero también que el texto que colgó Espot en Facebook "no tiene ningún epígrafe ofensivo, injusto u oprobioso" contra Felipe VI.
![Artur Mas y Felipe VI durante la pitada al himno en el Camp Nou](https://cadenaser.com/resizer/v2/U2TPDHYE3BJ63GOREWK3AOJRMU.jpg?auth=a0872eaef5fcc48e186ccad342f59c0fa5c1aed0fabb5f0b2d4be1756f98f5a8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Artur Mas y Felipe VI durante la pitada al himno en el Camp Nou / Lluís Gené
![Artur Mas y Felipe VI durante la pitada al himno en el Camp Nou](https://cadenaser.com/resizer/v2/U2TPDHYE3BJ63GOREWK3AOJRMU.jpg?auth=a0872eaef5fcc48e186ccad342f59c0fa5c1aed0fabb5f0b2d4be1756f98f5a8)
Artur Mas y Felipe VI durante la pitada al himno en el Camp Nou / Lluís Gené
De la misma manera, define "la monumental pitada" como un acto "profundamente reprobable, merecedor de los calificativos más abyectos" pero sin encaje en el Código Penal.