Brian Currin pide resolver la situación de los presos de ETA y afrontar la reconciliación
El abogado sudafricano participa en la reunión a puerta cerrada de los verificadores internacionales en el sur de Francia

El fin de ETA recibe el aval de un grupo de personalidades políticas internacionales en una conferencia en la localidad vascofrancesa de Cambo-les-Bains, a la que asisten representantes de partidos vascos como el PNV, EH Bildu y Podemos, sindicatos y organizaciones sociales. En la imagen, el mexicano Cuautémoc Cardenas espera el inicio de la reunión. / Juan Herrero (EFE)

Madrid
El Encuentro Internacional que se desarrolla este viernes en Cambo-les-Bains (Francia) para certificar el fin de ETA ha comenzado con un minuto de silencio "en honor a todas las víctimas del conflicto", al que ha emplazado el exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Michel Cambessus, en su intervención. Los asistentes a esta Cumbre se han puesto de pie para guardar este minuto de silencio, con el que se ha querido recordar y homenajear a las víctimas y, posteriormente, ha tomado la palabra el abogado sudafricano Brian Currin. El abogado sudafricano ha asegurado ante los medios que hoy es "un día para celebrar" y ha recordado que ahora lo que toca es "resolver otras cuestiones relacionadas con el conflicto".
El encuentro ha dado comienzo con las palabras de la portavoz de Bake Bidea, Anaiz Funosas, a los alrededor de un centenar de invitados que han acudido a esta cita que se produce un día después de que ETA diera a conocer el fin de sus 60 años de existencia.
Al encuentro asisten un grupo de personalidades políticas internacionales y representantes de partidos vascos como PNV, EH Bildu y Podemos, sindicatos y organizaciones sociales.
Más información