Tribunales | Actualidad

El Supremo confirma veinte años de cárcel para un hombre que tiró a un policía a las vías del metro en Madrid

El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el hombre contra la sentencia de la Audiencia Provincial: se enzarzó con el agente cuando éste fue a identificarle y le tiró a las vías cuando el convoy entraba en la estación, falleciendo en el acto

Imagen de archivo de un vagón de metro de Madrid / Alberto Pozas

Imagen de archivo de un vagón de metro de Madrid

Madrid

El Tribunal Supremo ha confirmado una condena de veinte años de cárcel para un hombre que en 2015 tiró a las vías de la estación de Embajadores a un agente de Policía Nacional que murió al ser arrollado por el tren. La sentencia también confirma que tendrá que indemnizar con 30.000 euros al abuelo del fallecido.

Según explica la sentencia, los hechos sucedieron a las once y media de la mañana del dos de enero de 2015 en uno de los andenes de la estación de Embajadores: el agente y otro compañero solicitaron la documentación al acusado, que en pleno encontronazo se fue acercando cada vez más a las vías. Esperó a que el tren estuviese entrando en la estación para agarrar al agente y arrojarle junto con él a las vías: el policía, de 29 años de edad, murió en el acto y el asesino pasó varios meses hospitalizado.

Primero fue la Audiencia Provincial de Madrid quien declaró culpable al acusado y ahora es el Tribunal Supremo el que hace firme su condena en una sentencia de la que ha sido ponente el magistrado Vicente Magro: veinte años de cárcel por un delito de asesinato en concurso con otro de atentado, además de una indemnización de 30.000 euros para el abuelo del fallecido.

Diez detenciones

Los magistrados del Tribunal Supremo destacan que el hombre se lanzó a las vías agarrado al agente con el claro objetivo de causarle la muerte con el paso del tren: destacan la "crueldad y peligrosidad" del hombre y que "en ningún caso se trató de un tropiezo o un acto fortuito por un forcejeo, sino de un acto consciente, voluntario y deliberado de arrastrar consigo al agente".

Homenaje al policía asesinado poco después del suceso

Homenaje al policía asesinado poco después del suceso / Agencias

Homenaje al policía asesinado poco después del suceso

Homenaje al policía asesinado poco después del suceso / Agencias

La sentencia destaca que el condendo tenía en su historial diez detenciones anteriores, acusado entre otras cosas de amenazas, robo con violencia y atentado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00