Los robots amenazan al 20% de los puestos de trabajos en España
España es el décimo país del mundo con un mayor riesgo de que los autómatas sustituyan a trabajadores en activo, según el último informe de la OCDE sobre automatización y en el que se analiza a 32 naciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UPOKHTJCIJKXVGLHN5V7JB5FEE.jpg?auth=7719761a5bc012849bf2012d14be23cc543e2aa4098cb0c4df3fa9b3a453e187&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Robots trabajando en una fábrica de la marca de coches Toyota en Japón.(REUTERS)
![Robots trabajando en una fábrica de la marca de coches Toyota en Japón.](https://cadenaser.com/resizer/v2/UPOKHTJCIJKXVGLHN5V7JB5FEE.jpg?auth=7719761a5bc012849bf2012d14be23cc543e2aa4098cb0c4df3fa9b3a453e187)
Madrid
Según este informe de la OCDE (la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), Eslovaquia y Lituania encabezan la lista de los países con mayor riesgo de automatización, seguidas de Japón (en la quinta posición) y Alemania, en la sexta.
Más información
Italia se sitúa detrás de España (en la undécima posición) y Estados Unidos está en él vigésimo octavo puesto, porque su riesgo de automatización es un 20% menor, por ejemplo, que el de nuestro país.
Trabajadores españoles
Según la OCDE, el 20% de los trabajadores españoles puede ser sustituido por robots durante los próximos años, porque las posibilidades superan el 70%. A tenor de estos datos, España ocupa el séptimo lugar de la Unión Europea. Grecia, el tercero y Alemania, el sexto.
En cambio, Finlandia es la nación comunitaria donde la pérdida de empleos por la automatización de la economía será menor.
Según los cálculos realizados por expertos de la OCDE, de media, el 14% de los puestos de trabajo de los 32 países analizados corre un alto riesgo de automatización, mientras que en otro 32% esta posibilidad es más baja: menos del 70% de posibilidades.
![Javier Gregori](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d0748432-a871-485b-a177-c92e152a42bc.png)
Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...