Justicia aumenta su presupuesto menos de la mitad que en el año 2017
Los presupuestos para políticas de Justicia para 2018 ascienden a 1.781 millones de euros
Supone un incremento de 53 millones de euros respecto al presupuesto de 2017, es decir un 3,2% más que el año anterior
Este incremento representa menos de la mitad que en 2017, cuando las cuentas para la Justicia aumentaron un 7,6%
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6ISGDS5LEBLQ7E55I7HZPVIBQA.jpg?auth=c778943f1ae3d4d9dd02c0a5c950ceafa5638bab646a8d22e4976eda8bb35284&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cristóbal Montoro presenta los Presupuestos Generales 2018 / EUROPA PRESS (Europa Press)
![Cristóbal Montoro presenta los Presupuestos Generales 2018](https://cadenaser.com/resizer/v2/6ISGDS5LEBLQ7E55I7HZPVIBQA.jpg?auth=c778943f1ae3d4d9dd02c0a5c950ceafa5638bab646a8d22e4976eda8bb35284)
Madrid
La dotación de 1.781 millones de euros permitirá, entre otros objetivos, crear 300 nuevas plazas de jueces y fiscales —que se suman a las más de 3.000 plazas de funcionarios de la Administración de Justicia que previsiblemente se convocarán a lo largo de este año—, y destinar una mayor cantidad a la justicia gratuita que crece un 33%, con especial atención a las víctimas de violencia de género.
Modernización tecnológica
En cuanto a la modernización tecnológica de la Justicia, se reduce de los 150 millones de euros de 2017 a los 132 millones proyectados para este año (18 millones menos), mientras que los créditos asignados a equipamiento e infraestructuras alcanzan los 51 millones, el doble que el año.
Dentro de esta línea de modernización tecnológica se encuentra la instauración de un nuevo Registro Civil público, gratuito, electrónico, más seguro y operativo en todos los aspectos de su gestión. Para llevar a cabo estos planes de transformación tecnológica y las actuaciones competenciales del programa Registros vinculados con la Fe Pública, las dotaciones presupuestarias asignadas en 2018 alcanzan los 34 millones de euros, lo que supone un incremento del 13,5% sobre 2017.
Del dinero presupuestado para políticas de Justicia, 1.723 van para el Ministerio y 58 para el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), lo que implica un incremento respecto del 3,3 %.
Gastos de personal
Una vez más, los gastos de personal son el grueso del presupuesto —1.389 millones de euros— mientras que para el gasto social se destinan 50 millones y para garantizar el derecho a la asistencia jurídica gratuita 49 millones, 12 más que el pasado año, lo que representan un aumento del 33 %. Esta última partida, incluye seis millones de euros para asistencia jurídica gratuita especializada para atender a las víctimas de delitos violentos y contra la libertad sexual, así como las víctimas de la violencia de género.
![Javier Álvarez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/08519f71-2729-4362-9728-820061e6f4fc.png)
Javier Álvarez
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...