Los verdes europeos piden diálogo contra los encarcelamientos
El grupo parlamentario de los Verdes-Alianza Libre Europea pide a la Comisión Juncker que intente una mediación para forzar el diálogo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TFHSYZMHBJKX3I3KLG7PNLTSTU.jpg?auth=9c4fb3f26a2500b34b2bedc33cc903354d1622e9c744171602bebc59873b0664&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen del parlamento europeo / Getty Images
![Imagen del parlamento europeo](https://cadenaser.com/resizer/v2/TFHSYZMHBJKX3I3KLG7PNLTSTU.jpg?auth=9c4fb3f26a2500b34b2bedc33cc903354d1622e9c744171602bebc59873b0664)
Bruselas
Es la primera y de momento, la única reacción en Bruselas. El grupo parlamentario de los Verdes-Alianza Libre Europea al que pertenecieron Junqueras y Romeva en su etapa de eurodiputados pide a la Comisión Juncker que intente una mediación para forzar el diálogo.
"Estamos muy preocupados por los encarcelamientos de todos estos diputados acusados de rebelión y que nunca han utilizado la violencia", ha dicho en declraciones a la Cadena SER la diputada alemana Ska Keller, co-presidenta del grupo.
"Los principios fundamentales de la UE han de garantizarse en todos los países", ha continuado con el convencimiento de que "no pueden encarcelarse a personas que defienden sus ideas sin violencia", ha dicho Ska asegurando que su grupo político no cree que lo que está pasando en España sea compatible con los derechos fundamentales de la UE.
"España no es Polonia y en los problemas no pueden generalizarse pero nos sorprende que puedan encarcelarse a políticos", ha declarado Ska.
Tras el 1 de octubre, dedicó ya un debate al problema catalán y con esta protesta, los verdes empiezan movimientos para volver a situar este tema en la agenda europea aunque populares, socialistas y liberales pueden vetar cualquier nueva propuesta.