Economia y negocios | Actualidad
Endesa

Trabajadores y jubilados de Endesa se movilizan contra Enel

Acusan a la eléctrica italiana de descapitalizar a la española al tiempo que obliga a recortar derechos laborales

Protesta de los trabajadores de Endesa / CADENA SER

Protesta de los trabajadores de Endesa

Madrid

Cientos de trabajadores de Endesa se han concentrado este miércoles ante la embajada de Italia para denunciar lo que consideran un "expolio" de la compañía española por parte de su propietaria, ENEL, que tiene como accionista mayoritario al Estado italiano.

La protesta ha traído a Madrid a unos dos millares de trabajadores y jubilados de Endesa de toda España, en el marco de la negociación estancada del convenio colectivo. Los trabajadores acusan a la empresa de querer suprimir beneficios sociales consolidados como la casi gratuidad del recibo de la luz para los jubilados, en que Endesa abona la parte correspondiente al consumo energético y los peajes y los usuarios sólo han de hacerse cargo de los impuestos. Pero la protesta se ha exacerbado porque en paralelo -dicen los sindicatos - la alta dirección se ha subido sus propios ingresos y la propietaria Enel se está quedando con el patrimonio y los beneficios de la eléctrica española.

Cartel de "Italia nos roba" durante la protesta de los trabajadores de Endesa

Cartel de "Italia nos roba" durante la protesta de los trabajadores de Endesa / CADENA SER

Cartel de "Italia nos roba" durante la protesta de los trabajadores de Endesa

Cartel de "Italia nos roba" durante la protesta de los trabajadores de Endesa / CADENA SER

Descapitalización

Los sindicatos, más allá de la dirección de la eléctrica española, buscan responsables en su propietaria Enel, dueña de un 70% de las acciones de Endesa, que a su juicio está sufriendo un proceso de descapitalización en beneficio de la matriz italiana.

Pepe Álvarez, secretario general de UGT, que asistió a la concentración, sostiene que "hay decenas de miles de millones de euros que se han transferido de la empresa española a la multinacional. Se han pulido la filial de Iberoamérica. Han endeudado a la Endesa española de una manera insoportable, y no están haciendo frente a las inversiones necesarias para mantener la calidad del suministro eléctrico". Agustín Martín, secretario general de la Federación de Industria de CC OO, afirmaba, por su parte, que "la historia de Enel en España es una historia de especulación y despatrimonializar una empresa como era Endesa". Al tiempo -insistía- que "se implica en un proceso de romper con los derechos de los trabajadores y trabajadoras en un momento en que Endesa tiene unos resultados económicos muy positivos".

Modernizar

Fuentes de Endesa objetan que su intención es “modernizar” el esquema de beneficios sociales de la empresa, y que su intención es dirigirlos fundamentalmente hacia la plantilla en activo, en detrimento de los jubilados. E insiste en que su posición, en la negociación del convenio, no implica recortes salariales para los trabajadores en activo.

El embajador de Italia ha recibido durante casi una hora a los líderes sindicales que encabezaban la concentración. Con "buenas palabras", indicaron éstos a la salida de la reunión. Ahora están por ver los resultados prácticos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00