Nuevo frente para el juez en Suiza
La exdiputada de la CUP, Anna Gabriel, ha anunciado que no acudirá a su cita de mañana con el Tribunal Supremo: el magistrado podrá solicitar su detención internacional como ya hizo con Puigdemont y el resto de fugados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UWDTRJZRL5KMVDRVD47XM755SM.jpg?auth=f347901e62b808a8fed52fd95c4f64a9a999594ea3172b46692f7e79fd25ca2d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Anna Gabriel en una imagen de archivo / Getty Images
![Anna Gabriel en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/UWDTRJZRL5KMVDRVD47XM755SM.jpg?auth=f347901e62b808a8fed52fd95c4f64a9a999594ea3172b46692f7e79fd25ca2d)
Madrid
La macrocausa abierta en el Tribunal Supremo contra el procés independentista unilateral ha llegado a Suiza: el anuncio de Anna Gabriel, exdiputada de la CUP, de no tener intención de acudir a su cita del miércoles obliga al juez Pablo Llarena a mover ficha en lo que puede convertirse en un nuevo y complejo proceso de extradición.
Más información
Anna Gabriel está todavía llamada a declarar como imputada para mañana miércoles a las nueve y media de la mañana, y será cuando no aparezca cuando el juez ponga en marcha la maquinaria para traerla ante la Justicia, salvo que la Fiscalía decida solicitarlo hoy mismo. También podrá decidir esperar y limitarse a solicitar su detención si vuelve a España, como ya sucedió en el caso de otros imputados.
Suiza no pertenece a la Unión Europea, por lo que, a diferencia del caso de Carles Puigdemont y el resto de exconsellers fugados en Bélgica, Llarena tendría que tirar de orden internacional de detención e INTERPOL, no sirviendo una euroorden salvo que Gabriel abandone el país helvético para ir a cualquier país de la UE.
Código penal suizo
Una vez puesto en marcha y Gabriel localizada, el proceso es muy similar al que se dirigió en su momento contra Puigdemont: las autoridades suizas tutelarán un proceso de entrega a España escudriñando los delitos de los que se acusa a la exportavoz de la CUP y analizar si tienen encaje en su propio Código Penal.
En el caso de Bélgica, el juez Llarena decidió levantar el pie del acelerador antes de exponerse a qué las autoridades belgas cercenasen la acusación por un delito de rebelión que no está nada claro en su ordenamiento jurídico. En el caso de Suiza, su artículo 265 - incluído bajo el epígrafe de "felonías y delitos contra el Estado y la seguridad nacional" - castiga con un mínimo de un año de cárcel a "cualquier persona que, a través del uso de la violencia, realice actos para (...) separar un área del territorio Suizo de la Confederación o un territorio de uno de los cantones".
![Artículo del Código Penal suizo que castiga la alta traición](https://cadenaser.com/resizer/v2/KTO2AHYRHFPF5OTLPVXBGJQE34.jpg?auth=65e60fe0c393b5b9daa298624d5e2c97ed1935d41e7b067c0707c3853b93ac97&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Artículo del Código Penal suizo que castiga la alta traición / Admin.ch
![Artículo del Código Penal suizo que castiga la alta traición](https://cadenaser.com/resizer/v2/KTO2AHYRHFPF5OTLPVXBGJQE34.jpg?auth=65e60fe0c393b5b9daa298624d5e2c97ed1935d41e7b067c0707c3853b93ac97)
Artículo del Código Penal suizo que castiga la alta traición / Admin.ch
El hipotético proceso de extradición que podría arrancar en las próximas horas en el Tribunal Supremo, si Gabriel confirma que no acudirá mañana, tiene algunas líneas trazadas: la Fiscalía ha apostado desde el principio por detener a Puigdemont en cuanto pusiese un pie fuera de Bélgica, y el juez sólo ha cedido cuando ha visto peligrar la causa por rebelión o cuando ha entendido que el expresident pretendía forzar su detención.