Las reservas de agua pueden reducirse un 50% este siglo
Se filtra el borrador del nuevo informe sobre los impactos del cambio climático que está elaborando el IPCC, el Panel Intergubernamental de científicos reunidos por la ONU y que está previsto que se presente en la Cumbre del Clima de este año, que se celebrará a finales de este año en Polonia.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SSQKSGXJSVMXFLEZUBFNW2VWVE.jpg?auth=ec4f07c956296a1c4ed51277e9d579e941287ceaf50054f4f08a64e497f44a26&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Imagen del embalse de Entrepeñas. / Cadena SER
![Imagen del embalse de Entrepeñas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/SSQKSGXJSVMXFLEZUBFNW2VWVE.jpg?auth=ec4f07c956296a1c4ed51277e9d579e941287ceaf50054f4f08a64e497f44a26)
Madrid
Este nuevo informe, aunque todavía está en fase de elaboración, contiene ya varias y duras advertencias si, al final, la comunidad internacional no es capaz de limitar a menos de 2 grados centígrados el aumento de la temperatura media del planeta.
Por ejemplo, este grupo internacional de científicos pronostica que habrá un 10 % más de días con temperaturas extremas, un incremento del 50% del estrés hídrico a nivel mundial y el desplazamiento forzoso de 100 millones de personas.
Además, el hielo en el océano ártico desaparecerá en verano y un 25 % más de ecosistemas se verán obligados a desplazarse a zonas más frías.
Y estas consecuencias serán especialmente duras en la región mediterránea, donde está situado nuestro país.
Prevención
Para evitar este recalentamiento de la Tierra sin precedentes, este informe del IPCC recomienda adoptar a todos los gobiernos del mundo una serie de medidas, como que un tercio de la energía deberá ser renovable en el 2030, un 60% en el 2050 y un 100% en el 2060.
Mientras tanto, debe dejarse de usar el carbón lo antes posible y reducir el consumo eléctrico un 40 % en el sector del transporte, un 22 % en la edificación y un 28 % en la industria.
Según Ecologistas en Acción, este nuevo informe señala “la enorme urgencia de incrementar la ambición en la lucha climática”.
![Javier Gregori](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d0748432-a871-485b-a177-c92e152a42bc.png)
Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...