Internacional | Actualidad
Accidente aéreo

Una cámara de seguridad capta el momento en el que se estrella el avión ruso

El Comité de Investigación determina que el AN-148 explotó después de estrellarse: "Se ha determinado que antes de precipitarse a tierra el avión estaba íntegro"

Una cámara de seguridad capta el momento del accidente del avión ruso. / ATLAS

Madrid

Una cámara de seguridad grabó el momento en el que un avión de pasajeros ruso con 71 ocupantes cae a tierra y se estrella. En la imagen se puede ver lo que parece una explosión, una bola de fuego y a continuación una intensa humareda. No ha habido supervivientes en el AN-148 de la aerolínea rusa Saratov Airlines.

Durante esta noche han proseguido las labores de búsqueda de las víctimas de este accidente aéreo, en medio de condiciones meteorológicas muy adversas. Los restos de fuselaje del avión quedaron desperdigados cerca de la localidad de Stepanovskoy, próxima a Argunovo, distrito de Ramensky, región de Moscú (Rusia).

Los equipos de búsqueda continúan la recogida de cuerpos y fragmentos del AN-148 en el que viajaban 71 personas. El Ministerio de Rusia para Situaciones de Emergencia confirmó que no hay supervivientes.

El avión explotó después de estrellarse

El Comité de Investigación de Rusia ha determinado que el AN-148 de Saratov Airlines accidentado el domingo explotó después de estrellarse, según ha informado este lunes su portavoz, Svetlana Petrenko. "Se ha determinado que antes de precipitarse a tierra el avión estaba íntegro. La explosión se produjo solo después de caer a tierra", ha dicho Petrenko en una rueda de prensa, de acuerdo con la agencia de noticias oficial ruso Sputnik.

En un primer momento, la prensa rusa informó, citando a testigos, que el avión quedó envuelto en llamas en el aire y eso provocó que se estrellara, dejando así abierta la posibilidad de que se tratara de un atentado en lugar de un accidente.

Sin embargo, la recuperación de las dos 'cajas negras' y el hecho de que se encuentren en "un estado satisfactorio" ha permitido investigar este extremo y descartarlo. "No hubo ningún incendio", ha recalcado la portavoz del Comité de Investigación.

Condolencias de Rajoy

El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, ha enviado este lunes un telegrama al presidente de Rusia, Vladimir Putin, en el que le traslada sus condolencias por las víctimas del accidente de aviación cerca de Moscú. "El pueblo de España comparte el sufrimiento del pueblo ruso en estos difíciles momentos", afirma Rajoy en su telegrama a Putin, en el que le pide que traslade su pésame a las familias de las víctimas.

En nombre del Gobierno, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación también ha expresado su "profunda consternación" por el trágico accidente aéreo y el fallecimiento de las personas que viajaban en el avión. "En estos momentos de profundo dolor, España desea trasladar a los familiares de las víctimas, al pueblo ruso y a las autoridades de la Federación de Rusia sus más sinceras condolencias y toda su solidaridad", ha subrayado Exteriores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00