Tribunales | Actualidad
Referéndum 1 de Octubre

La jueza Lamela investiga los seguimientos a políticos en vísperas del referéndum ilegal

La magistrada pone en marcha nuevas diligencias a petición de las defensas de Josep Lluís Trapero y Teresa Laplana y, entre otras cosas, llama a declarar como testigo al coronel de la Guardia Civil, Pérez de los Cobos, que coordinó el operativo del 1-O

Josep Lluís Trapero en una imagen de archivo / Laura Figuls (ACN)

Josep Lluís Trapero en una imagen de archivo

Madrid

La jueza de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, ha puesto en marcha una serie de diligencias destinadas, entre otras cosas, a investigar la actuación de los Mossos d'Esquadra en torno al referéndum ilegal del 1 de octubre y ha llamado a declarar como testigo, además, al coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos.

En paralelo a las investigaciones seguidas en torno al procés independentista en el Tribunal Supremo y el juzgado número 3 de Barcelona, la jueza Carmen Lamela instruye una causa contra el exmajor de los Mossos, Josep Lluís Trapero, y la intendente del cuerpo, Teresa Laplana, por los altercados violentos ocurridos en esas fechas en Catalunya, después de haber enviado el grueso de la investigación contra el Govern destituido de Puigdemont al Supremo. 

En una nueva batería de diligencias, Lamela llama a declarar como testigo para el próximo 14 de febrero al coronel de la Guardia Civil, Diego Pérez de los Cobos, encargado entre otras cosas de coordinar el operativo de seguridad de cara al referéndum ilegal del 1 de octubre: una diligencia que también ha sido puesta en marcha por el juez Pablo Llarena en el Tribunal Supremo.

Además, la magistrada instructora quiere averiguar todo lo posible sobre "quién ordenó y cómo se gestó la actuación de vigilancia a políticos relacionados con la preparación" del 1 de octubre. Entre otras diligencias, solicitadas por las defensas de los imputados, Lamela pide a los Mossos el plan operativo conocido como Ágora, documentación sobre la comisión para la seguridad y protección de miembros del Govern y otras autoridades, y qué políticos recibieron esa seguridad.

La jueza también se dirige a la Policía para que la división de asuntos internos haga un informe sobre "actuaciones concretas e individuales de algunos miembros del Cuerpo de Mossos d'Esquadra" y si manejan informaciones reservadas al respecto. Por último, pide a las fiscalías catalanas que remitan todos los atestados e informes de los Mossos redactados en cumplimiento de las instrucciones dadas por el Ministerio Público de cara al referéndum ilegal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00