Las cargas del 1-O y Rajoy protagonizan el último anuncio de 'Black Mirror'
"Si ya has terminado la cuarta temporada, no desesperes, Black Mirror continúa ahí fuera"
Madrid
Netflix vuelve a ser en el centro de todas las miradas por una de sus campañas publicitarias. Tras la polémica surgida en torno a la lona publicitaria anunciando 'Narcos' en la Puerta del Sol de Madrid bajo el lema 'Oh, blanca Navidad' o la promoción de la película 'Fe de etarras' en San Sebastián bajo el 'Yo soy español, español, español', la plataforma de vídeo en streaming vuelve a triunfar en redes sociales con una campaña para promocionar la cuarta temporada de la serie 'Black Mirror'.
Más información
Con el objetivo de promocionar la última temporada de la serie antológica, en la que Charlie Brooker nos muestra las consecuencias que puede tener la tecnología sobre el mundo en un futuro no muy lejano, la compañía se pregunta qué fue antes, la realidad o 'Black Mirror'. Para responder a esa pregunta, la plataforma reproduce, a través de un vídeo, uno de los lapsus más reconocibles de Mariano Rajoy: "Tenemos que fabricar máquinas que nos permita seguir fabricando máquinas porque lo que no va a hacer nunca la máquina es fabricar máquinas".
De los animojis hasta el 1-O
El anuncio destaca algunos de los avances tecnológicos presentados durante los últimos años que recuerdan a los que se muestran en los capítulos de la serie distópica. Desde un aparato capaz de conectar el cerebro humano a Internet hasta lentes de contacto inteligentes para diabéticos o los animojis, la nueva tecnología presente en el iPhone X, que evoca a 'Waldo', el oso azul de dibujos animados que se presentó a las elecciones en el capítulo 'El momento Waldo'.
A continuación, Netflix muestra imágenes de las cargas del 1 de octubre mientras una presentadora explica que "El Gobierno español se comprometió a parar el referéndum". Después intercala estas imágenes con otras que han tenido lugar en la ficción y otros titulares como el que asegura que más de 30 tuiteros españoles han sido condenados por chistes, insultos y enaltecimiento terrorista con el objetivo de demostrar que lo que sucede en la serie no dista tanto de la realidad.
De Mark Zuckerberg a Carles Puigdemont
Además de Mariano Rajoy, el gran protagonista de este vídeo, el anuncio muestra a otros rostros conocidos como el del fundador de Facebook Mark Zuckerberg, quien asegura que "el futuro se construye por la gente que cree que puede mejorarlo". También aparecen otros como Nicolás Maduro, quien hace un repaso a las redes sociales más populares e incluso Carles Puigdemont, quien aparece proclamando la independencia de Cataluña para revertir la decisión segundos después.
Por último, el anuncio vuelve a centrarse en Mariano Rajoy y recupera otra de sus frases más populares: "Somos sentimientos y tenemos seres humanos". Una campaña que finaliza con Sofía, el robot estadounidense que prometía aniquilar la humanidad en 2016. Un anuncio con el que Netflix quiere recordar, a todas aquellas personas que hayan visto la cuarta temporada de 'Black Mirror', que la serie continúa más allá de la pantalla: "Si ya has terminado la cuarta temporada, no desesperes, Black Mirror continúa ahí fuera".

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...