Bufandas, chubasqueros y lazos amarillos para ir a votar
La Junta Electoral prohíbe llevar signos "como el lazo amarillo" a los presidentes y vocales de las Mesas electorales, así como a los interventores o apoderados. La media no afecta a los votantes
Madrid
Chubasqueros, bufandas y lazos amarillos son algunos de los signos que se pueden ver en las colas para votar este jueves en Cataluña tanto de candidatos como de votantes anónimos. La Junta Electoral Central pidió durante la campaña la retirada de los lazos amarillos y las pancartas con mensajes políticos de los edificios institucionales y de los colegios electorales. Durante esta jornada electoral, tienen prohibido llevar signos "como el lazo amarillo", los presidentes y vocales de las Mesas electorales, así como los interventores o apoderados. Lo precisó el organismo a partir de una petición del PSC.
La medida se basa en el artículo 93 de la ley Electoral, General (LOREG), que establece que "ni en los locales electorales, ni en sus inmediaciones se podrá realizar propaganda electoral de ningún género". Sólo permite a los apoderados lucir "discretas" identificaciones de sus partidos.
Sobre el hecho que los votantes acudan con un lazo amarillo, el candidato del PP, Xavier García Albiol, ha dicho que el "voto es secreto, no deberían llevar esa identificación institucionalizada. Me parece que es irregular. Es pasable, tampoco se puede hacer un problema estatal de todos los incidentes. Pero todos deben ir con el voto limpio".
El lazo amarillo o pancartas con la expresión "Llibertat Presos Polítics" son considerados por la Junta Electoral como "símbolos partidistas utilizados por determinadas formaciones electorales", en referencia a ERC o Junts per Catalunya.
El delegado del Gobierno, Enric Millo recordó en una entrevista este miércoles que la prohibición afecta únicamente a los miembros de la mesa, interventores y apoderados, con lo que da por sentado que cualquier votante puede acudir a votar con el lazo puesto.