Clásicos en el Bernabéu imposibles de olvidar
Recordamos algunos de los Real Madrid-Barcelona que, por uno u otro motivo, los aficionados a uno y otro equipo recuerdan de los últimos 20 años

Ronladinho celebra un gol en el Bernabéu al lado de Messi / EFE

7 de enero de 1995. Real Madrid 5 - Barcelona 0
Madrid
Un año después de sufrir la tiranía del Barça de Cruyff en el Camp Nou con una manita histórica (5-0), el Madrid vengó aquella humillación de la mejor manera posible. Con otro 5-0. Zamorano (3), Amavisca y un entonces madridista Luis Enrique fueron los goleadores de una noche que aún hoy, más de 20 años después, se recuerda.
27 de febrero de 2000. Real Madrid 3 - Barcelona 0
AS tituló aquel partido así: “Un equipo ganó a una banda”. El equipo era el Madrid y la banda el Barça, que más que jugar deambuló sin más por el campo. De aquel desigual duelo destacó sobre todo el cañonazo de Roberto Carlos. Uno de los goles más espectaculares, y tuvo muchos, del brasileño, que alcanzó ni más ni menos que 106,4 km/hora.
5 noviembre de 2001. Real Madrid 2 - Barcelona 0.
Fue un partido a la italiana, con mucha retaguardia y pocos ataques. El Barça tuvo dos y se encontró con Iker Casillas. El Madrid, con un par de ocasiones también, hizo diana en ambas.
Uno fue de Morientes y nació en las botas de Zidane y el otro, de Figo. Ahí estuvo el picante del partido. El autorregalo que se hizo el portugués el día de su cumple ante su ex, del que era y aún hoy sigue siendo el enemigo público número uno. También de aquel partido es una de las fotos que más se suelen ver cada vez que hay un Clásico. La de aquel cara cara entre Hierro y Rivaldo.
20 de noviembre de 2005. Real Madrid 0 - Barcelona 3
Hay muy pocos hinchas de uno y otro equipo que no recuerden el llamado partido de Ronaldinho. Se vivió aquella noche en el Bernabéu algo insólito. Que un jugador del Barça levantase de las gradas a los aficionados madridistas. El brasileño, Balón de Oro aquel año, firmó dos bellos goles que la hincha blanca valoró con aplausos.
8 de mayo de 2008. Real Madrid 4 - Barcelona 1
En estos días que tanto se ha hablado del posible pasillo del Barça al Madrid después de proclamarse campeón del Mundial de Clubes, hay un precedente cercano. Fue hace ahora nueve año y Xavi, Puyol, Messi y compañía hicieron el pasillo a los recién campeones de la Liga, el Real Madrid. Xavi declaró hace unos meses que es su peor recuerdo. "La sensación de hacerle el pasillo al Madrid en el Bernabéu y luego perder 4-1, que nos podrían haber metido más goles, fue el peor partido que pasé", dijo.
2 de mayo de 2009. Real Madrid 2 - Barcelona 6
Es sin duda el mejor recuerdo para los culés y el peor para los madridistas en la última década. Un baño en toda regla. El Barça de Guardiola retrató a un Real Madrid raquítico que sufrió una de sus peores vergüenzas ante su público. Ante un Bernabéu que incluso llegó a soñar con el gol tempranero de Higuaín. Luego cayeron los de Henry (2), Puyol, Messi (2) y Piqué.
28 de abril de 2011. Real Madrid 1 - Barcelona 1
La guerra Real Madrid-Barcelona era entonces una dura lucha Guardiola-Mourinho. Éste fue uno de los cuatro Clásicos que se jugaron en menos de 20 días. En la ida de semifinales de la Champions se vio un juego durísimo por parte de los blancos. Pepe, bastión del mourinhismo más agresivo, vio la tarjeta roja por una entrada a Dani Alves. Una jugada que dio para mucho en las tertulias deportivas.
22 de noviembre de 2015. Real Madrid 0 - Barcelona 4
Fue aquella la sentencia de Benítez. El día que el Bernabéu se hartó y no sólo gritó contra el recién llegado entrenador -apenas llevaba cuatro meses- sino también contra Florentino. El día en que al Barça no necesitó siquiera tener a Messi en el campo de inicio. Marcaron Luis Suárez (2), Neymar e Iniesta, al que la grada blanca despidió con honores.
23 de abril de 2017. Real Madrid 2 - Barcelona 3
Hay un gesto que los culés no olvidarán jamás de aquel partido. Y no tiene que ver con un gol ni un pase. Ni tan siquiera de un detalle técnico. En el último suspiro del partido, con 2-2 en el marcador, una contra del Barça terminó con el balón dentro de la portería de Keylor. Leo Messi, autor del tanto, decidió celebrarlo de una manera inusual en él. Se quitó la camiseta, se la enseñó a la hinchada blanca y señaló el 10. Posiblemente una de las fotos de los Clásicos más representativa de la última década.
16 agosto 2017. Real Madrid 2 - Barcelona 0
Fue el último Clásico. En la vuelta de la Supercopa de España. El Madrid zarandeó al Barça durante la primera parte como quiso y le dio la gana. Para el recuerdo quedará también el soberbio gol de Marco Asensio.
A pesar de que el resultado no fue escandaloso, la sensación de superioridad de los blancos fue tan grande que pocos podían hacer presagiar que pocos meses después la ventaja en la Liga de los de Valverde antes del Clásico sería de 11 puntos -aunque el Madrid con un partido menos-.