Moncloa y los Mossos de Esquadra desmienten el espionaje a García Albiol
Ni el Ministerio de Interior ni la policía autonómica avalan la información que acusaba a los Mossos de hacer seguimientos al candidato del PP a la Generalitat y al delegado del gobierno, Enric Millo. El propio García Albiol lo ha usado en la campaña y ha llegado a anunciar medidas legales
Madrid
El candidato del PP a las elecciones, Xavier García Albiol, anunció esta tarde su intención de denunciar al presidente de la Generalitat cesado y cabeza de lista de JuntsxCat, Carles Puigdemont, si se confirma que los Mossos d'Esquadra lo espiaron a él y al delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo.
Algunas informaciones periodísticas habían apuntado a que estos supuestos espionajes han aparecido entre la documentación de los Mossos que la Policía Nacional interceptó el 26 de octubre, cuando la policía catalana la llevaba para destruir en una incineradora de Sant Adrià del Besòs (Barcelona).
"Utilizar la policía con fines partidistas para intentar destruir a tu rival político es incompatible con la democracia", ha señalado el candidato popular. Pese a decir que no le consta que esa información sea cierta, ha dicho que del independentismo espera cualquier cosa, ya que el candidato de JuntsxCat y expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, "ha sido capaz de desviar dinero de servicios sociales para el referéndum".
Aunque el líder popular reconoció a preguntas de los periodistas que el Gobierno no le había confirmado que esa información fuese cierta, aludió a que una personalidad relevante le dijo que podría ser verdad.