El agujero negro supermasivo más lejano
Está situado a 13.000 millones de años luz de la Tierra y es el más viejo detectado hasta ahora, porque se formó hace unos 690 millones de años después del Big Bang, cuando el universo tenía sólo el 5% de la edad actual.
Madrid
Este agujero negro que está más lejos de la Tierra ha sido descubierto por un equipo internacional de astrónomos, dirigido por el e Instituto Carnegie para la Ciencia de Estados Unidos.
Según el estudio que publica la revista Nature, este agujero tiene la masa de 800 soles y devora material en el centro de una galaxia y libera enormes cantidades de energía.
El descubrimiento de un agujero negro masivo que se formó en una etapa tan temprana del Cosmos puede proporcionar pistas clave sobre las condiciones que se produjero durante la infancia del Universo y que permitieron la formación de agujeros negros del orden de cientos de miles de masas solares.
Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...