Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

12M Elecciones Catalanas Elecciones Catalanas

Directo Noticias Resultados Pactos

"La reforma de la Constitución no puede ser un premio para los que han querido liquidarla"

El presidente Rajoy asegura que su compromiso con Pedro Sánchez era solo para hablar de la Constitución y ha negado que su gobierno negociase nada con Puigdemont antes de que declarase la independencia

"La reforma de la Constitución no puede ser un premio para los que han querido liquidarla"

undefined

Madrid

Mariano Rajoy ha analizado la actualidad en una entrevista con Pedro Piqueras. En ella, el presidente ha afirmado que la aplicación del artículo 155 fue un acto democrático porque figura en la Constitución y ha asegurado que un buen gobernante no se puede asustar porque le llamen traidor, en referencia a Carles Puigdemont, con quien ha negado haber negociado antes de que declarase la independencia.

Cataluña y la UE

Sobre las declaraciones de Carles Puigdemont de salir de la UE, Rajoy ha afirmado que son palabras “sorprendentes”, ya que “a nadie se le ocurre afirmar eso, pero visto su dinámica desde hace tiempo sorprende menos, me espero cualquier cosa”. “Decía Tarradellas que en política se puede hacer de todo menos el ridículo y vemos cosas que rozan en ridículo”, ha señalado Rajoy, que ha apuntado que esas críticas a Juncker vienen porque el expresident se ha visto solo. “Todo esto que puso en marcha Puigdemont va contra los principios básicos de la UE y él lo ha liquidado y no iba a encontrar apoyos en Europa. Los apoyos suyos fueron de Farage, la extrema derecha flamenca y de extremistas de ambos lados, todo gente cuyo interés es que Europa vaya mal”.

Esta semana se cumple un mes desde la aplicación del 155, para Rajoy desde entonces han cambiado “muchas cosas”. “Hemos vuelto a la legalidad, se han convocado elecciones legales, y hay mucha más normalidad”, ha apuntado.

Sobre la reforma de la Constitución, Rajoy ha reconocido que tiene un compromiso con Pedro Sánchez, pero que ese compromiso es para hablar. “No estaba en mi programa y no creo que sea una prioridad, pero no me niego a hablar”, ha señalado Rajoy, que ha subrayado que la reforma de la Constitución no puede ser un premio para los que han querido liquidarla. “Cataluña debe iniciar una nueva etapa, Cataluña quiere normalidad y hay que ocuparse de la economía”.

Sobre las palabras de Marta Rovira en las que aseguraba que el Gobierno amenazó con “muertos en las calles” si seguían con la DUI, el presidente ha avisado antes de responder que no debe enfadarse en público. “Es mentira, es una calumnia, es una vergüenza que se llega a esos niveles. Este ha sido el proceso de las grandes mentiras”, ha replicado para zanjar que si tienen datos de que “el Gobierno ha amenazado a alguien, que lo digan”.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir