Rivera abre "la puerta" de C's a todos los socialistas hartos de nacionalismo
El presidente de la formación se ha dirigido a los votantes socialistas que quieran "más igualdad"

Rivera (Cs) reprocha a Sánchez (PSOE) el veto a su partido.
Madrid
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha abierto "la puerta" de su partido a los votantes socialistas que "no quieren más nacionalismo" sino más igualdad en Cataluña y están "hartos" del soberanismo.
Más información
"¡Qué no se conformen! Les abro las puertas. Esta es su casa", ha subrayado Rivera y ha defendido que Ciudadanos representa "el voto útil" y el único "seguro" para ganar a Oriol Junqueras y Carles Puigdemont el 21D.
Rivera se ha referido a los electores socialistas ante el Consejo General de Ciudadanos, que se celebra en un hotel madrileño, y donde este sábado aprobará el programa electoral para las elecciones catalanas. Un programa centrado en pasar página al "procés" y cuyas medidas se harán públicas el domingo o el lunes, han señalado fuentes de la formación naranja.
Cataluña "no necesita más nacionalismo, necesita más ciudadanía y más libertades", urge "un cambio" -ha añadido Rivera-, un cambio que "no va a llegar" de un nuevo tripartito, aludiendo de este modo a gobiernos anteriores del PSC con ERC e ICV, sino de un partido "limpio, valiente y que pueda tirar de las alfombras".
Ha insistido en que Ciudadanos tiene las encuestas a su favor, ya que muchas le sitúan en segunda posición, por detrás de ERC, y por eso ha pedido al PP y al PSOE que, aunque sea "solo por una vez en cuarenta años", piensen más en su país que en su partido, pidiéndoles que apoyen a Inés Arrimadas como candidata a la Generalitat si es que dan los números.
Y en este punto ha cargado contra el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, porque ayer "despejó la incógnita" al aclarar que no apoyará a Arrimadas -tampoco a un ejecutivo independentista- y que prefiere, según Rivera, antes "sumar con los nacionalistas que con los constitucionalistas".