Los países más peligrosos para el turista durante el 2018
El informe anual 'Travel Risk Map 2018' revela cuáles son los destinos a evitar por los turistas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/REHMOLS2UBOJZFID7653OZTSNY.jpg?auth=5ac3225e1a92bf236d03da692fbf63f235e02c7efd09d277ce12a5450564da92&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Europa destaca por su bajo riesgo. / SOS International
![Europa destaca por su bajo riesgo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/REHMOLS2UBOJZFID7653OZTSNY.jpg?auth=5ac3225e1a92bf236d03da692fbf63f235e02c7efd09d277ce12a5450564da92)
Madrid
Si estás pensando en realizar un viaje turístico, pero todavía no has decidido a dónde ir, es recomendable que consultes el informe 'Travel Risk Map 2018', de International SOS, para evitar cualquier tipo de problema durante tus tan ansiadas vacaciones.
Más información
Este informe, de carácter anual, clasifica los países del mundo en diversos mapas atendiendo a varios factores. El primero de ellos clasifica a los países atendiendo a sus niveles de seguridad. El segundo en base a los riesgos que puede suponer para la salud visitar cada país y el tercero sobre la seguridad en las carreteras de cada nación. Mapas que ya están disponibles en su página web.
Los países más peligrosos (y más seguros) para viajar durante 2018
Según el mapa de riesgo elaborado por International SOS, los países más peligrosos para visitar durante 2018 son Irak, Afganistán, Siria, Pakistán, Yemen, Somalia, Sudán, Yemen y Libia, entre otros. Mientras tanto, otros países que destacan por su "riesgo alto" para los turistas son Venezuela, Bolivia, Haiti, México, Honduras, India, Pakistán o Egipto, entre otros.
Por otro lado, la mayoría de países europeos destaca por un "riesgo bajo". España, Francia, Inglaterra, Alemania o Italia, entre otros, no suponen un gran riesgo para los turistas. Además, en el viejo continente también destacan varios países por su riesgo 'insignificante' como, por ejemplo, Luxemburgo, Eslovenia, Suiza, Dinamarca, Noruega o Islandia.
El mapa del terrorismo de los últimos 20 años
A través del siguiente mapa, también podrás consultar cómo ha evolucionado el terrorismo en los últimos 20 años. Veinte años en los que han tenido lugar algunos atentados terroristas tan relevantes a escala internacional como el 11-S de Nueva York, el 11-M de Madrid o el 7-J de Londres.
Los focos de terrorismo aumentan al mismo tiempo que lo hacen los ataques más sanguinarios de los últimos años. Una forma de conocer dónde se han producido más atentados durante los últimos años que sirve como complemento al mapa de International SOS.
![David Justo](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/72cad123-d9a5-4d0a-a9f9-aafe5eec8613.png)
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...