Tribunales | Actualidad

Condenado un etarra por unas pintadas de hace quince años a favor de la banda

La Audiencia Nacional ha condenado en conformidad a Zuhaitz Errasti por haber hecho pintadas con el anagrama de la banda terrorista en la localidad de Arechavaleta en mayo de 2002: ya ha sido condenado en Francia por su pertenencia a ETA

Agentes escoltan al presunto etarra Zuhaitz Errasti Goiti en noviembre de 2008, entregado a España por las autoridades francesas a petición de la Audiencia Nacional por un delito de enaltecimiento del terrorismo / EFE

Agentes escoltan al presunto etarra Zuhaitz Errasti Goiti en noviembre de 2008, entregado a España por las autoridades francesas a petición de la Audiencia Nacional por un delito de enaltecimiento del terrorismo

Madrid

La Audiencia Nacional ha condenado a un año de cárcel al etarra Zuhaitz Errasti por unas pintadas a favor de la banda realizadas hace quince años

Según explica la sentencia dictada en conformidad con el acusado, Errasti fue detenido en mayo de 2002 en la localidad Guipuzkoana de Arechavaleta después de haber realizado varias pintadas a favor de ETA en las calles Mitarte y Basabe junto con otra persona que no ha sido identificada. Pintadas con el anagrama de ETA y mensajes como "Contra los cipayos, golpea y fuego", dice la sentencia. 

(2009) ERRASTI, DETENIDO EN FRANCIA
(2009) ERRASTI, DETENIDO EN FRANCIA

<p>Las autoridades francesas entregaron a Errasti, que ha sido condenado dos veces por los tribunales galos</p>

Unas pintadas que ahora se traducen en una condena de un año de cárcel por un delito de enaltecimiento del terrorismo, incluyendo además el pago de las costas del proceso. La sentencia es recurrible todavía en casación ante el Tribunal Supremo, aunque ha sido dictada en conformidad. 

Recibimiento a Errasti a su salida de Soto del Real

Recibimiento a Errasti a su salida de Soto del Real / Etxerat

Recibimiento a Errasti a su salida de Soto del Real

Recibimiento a Errasti a su salida de Soto del Real / Etxerat

En la última década, Errasti ha sido condenado en dos ocasiones por tribunales franceses por su pertenencia a la banda terrorista: una primera vez en 2008 y otra más de 2012 por formar parte del aparato militar de ETA. Tras pasar ocho años en el país vecino, trasladado desde Tarascon a Mont-de-Marsan en agosto según informó el diario Gara, fue puesto en libertad a finales de octubre, según informó la asociación Etxerat

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00