El OVNI que dejó sin respuesta al Congreso de los Diputados
Lo que ocurrió sobre Manises (Valencia), el 11 de noviembre de 1979, pasó a la historia contemporánea de nuestro país

El OVNI que dejó sin respuesta al Congreso de los Diputados / CADENA SER

Madrid
Lo que ocurrió sobre Manises (Valencia), el 11 de noviembre de 1979, pasó a la historia contemporánea de nuestro país. Fue motivo de la primera interpelación parlamentaria en la política española a causa de… un incidente OVNI. En aquella ocasión, por parte del diputado socialista Enrique Múgica al Ministerio de Defensa del por aquel entonces vigente gobierno de UCD, hecho que quedó reflejado en el Diario de Sesiones, siendo publicado por el Boletín Oficial de las Cortes Generales de 14 de octubre de 1980. Hubo pregunta, pero no hubo respuesta. Y aunque, tal y como desvela el portal www.elojocritico.info, años después otros incidentes similares provocarían otras interpelaciones del PP o Izquierda Unida, a gobiernos del PSOE o PP respectivamente, este se llevó la palma. ¿Por qué?
Más información
El caso Manises es el expediente OVNI más controvertido de la ufología española. Y cuando se habla de expediente, es porque fue investigado y posteriormente desclasificado por el Ejército del Aire español en el verano de 1994.
El OVNI que puso en jaque a dos aviones, uno de combate
Un avión comercial, más concretamente un Súper Caravelle con indicativo JK-297 de la extinta compañía TAE, procedía desde Palma de Mallorca con destino a Las Palmas de Gran Canaria. A pocos minutos de vuelo establecido, ya en rumbo hacía Alicante, sufrió un incidente aeronáutico. Aquel que pasaría a la historia de nuestra ufología.
La tripulación del TAE observó dos luces rojas fijas a las 10 de su posición que se precipitaban peligrosamente al avión. Según llegó a declarar la tripulación de cabina, se llegó a perder la distancia mínima de separación con aquel extraño tráfico. El vuelo concluye, por decisión del comandante Francisco Javier Lerdo de Tejada, y secundado por José Ramón Zuazu Nagore (segundo de abordo), cambiando de ruta para acabar aterrizando en el aeropuerto de Manises.
La cosa no quedó ahí. Cuando desde torre de control preguntaron a Lerdo de Tejada si este consideraba oportuno enviar a un interceptor de Defensa para perseguir al OVNI, esté no lo dudó. Y así fue. Y así lo ha contado en numerosas ocasiones el por aquel entonces capitán del Ejército del Aire Fernando Cámara, quien fue sacado de la cama en plena madrugada para emprender la misión más extraña, y puede que apasionante, de toda su carrera militar. A bordo de un Mirage F-1, famoso caza del ejército español, Cámara despegó, localizó y persiguió al misterioso objeto por diversas poblaciones. Lo hizo durante unos 40 minutos sin éxito. Al aterrizar el F1, hay quien afirma que el avión había sufrido unos extraños e inexplicados desperfectos en la propia carrocería del avión. A todo esto, otros objetos desconocidos fueron observados en el cielo por cerca de 40 testigos desde tierra, personal aeronáutico en su mayoría.
Mucho se ha hablado del famoso caso Manises. Hay quien quiso explicar el asunto por mediación de las chimeneas de unos altos hornos en la refinería de Escombreras situadas en Cartagena (Murcia), teoría más que descartada por varios expertos en aeronáutica (formación de la que carecen quienes formularon semejante disparate). Pero lo cierto y verdad es que, aún a día de hoy, el caso sigue abierto y sin explicación aparente.
Más del incidente Manises en OVNI (Podium Podcast)
En el tercer episodio de esta serie documental se aborda el caso Manises. Intervienen investigadores de la talla de Javier Sierra, José Juan Montejo, Manuel Carballal o J. J. Benítez. También el testimonio de dos militares, uno destinado en una unidad de Guerra Electrónica y el otro, del Ejército del Aire, especialista en operaciones aéreas. Y no son los únicos.
OVNI es una serie escrita y dirigida por Teo Rodríguez. Coordinación David Cuevas.