12M Elecciones Catalanas Elecciones Catalanas

Directo Noticias Resultados Pactos
Política | Actualidad
Ayuntamiento Barcelona

Cruce de reproches entre el PSC y Ada Colau por la ruptura del pacto en Barcelona

El presidente del PSC en el Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni, ha asegurado que ha sido un 'error histórico' la decisión de Barcelona en Comú, el partido de Ada Colau, de romper el pacto de gobierno con el PSC

Madrid

El presidente del PSC en el Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni, ha asegurado este lunes que ha sido un "error histórico" la decisión de Barcelona en Comú, el partido de Ada Colau, de romper el pacto de gobierno con el PSC.

Más información

En rueda de prensa, Collboni ha reaccionado así a la decisión de las bases del partido de Colau y ha asegurado que la alcaldesa "ha estado más pendiente de lo que opinan los independentistas que de lo que piden los ciudadanos de Barcelona". El presidente del PSC en Barcelona ha dicho que "no se entiende por qué se convocó la consulta" en un momento en que la alcaldesa "defendía que el pacto había funcionado y había sido bueno para la ciudad".

"No entendemos que a unas semanas del 21-D se haya abierto este debate en estos términos, con una pregunta claramente dirigida y con el añadido de un silencio incomprensible por parte de la señora Colau", ha dicho Collboni. Según el socialista, Colau es "la primera alcaldesa que no defiende su propio gobierno ante su propio electorado".

Collboni ha agradecido al 45 % de los militantes de Barcelona en Comú que votaron a favor de mantener el pacto de gobierno y ha dicho que su gesto es el mismo que habrían hecho los socialistas para "poner Barcelona por encima de todo y las políticas sociales delante del conflicto nacional".

"Estamos orgullosos porque el PSC ha puesto Barcelona por encima de todo y hemos sido leales a la tradición del partido: somos el Partido Socialista de Barcelona antes que el Partido Socialista de Cataluña", ha añadido Collboni.

"Hoy tenemos un gobierno roto, debilitado y que añade inestabilidad a la ciudad cuando lo que se nos pedía era estabilidad y certezas", ha dicho Collboni, que también ha añadido que los proyectos de la ciudad aún están "en riesgo" porque el "mensaje que enviamos al país y al mundo es que hoy Barcelona es más inestable que hace una semana".

El socialista ha reiterado su apoyo a la candidatura de Barcelona para acoger la Agencia Europea del Medicamento pero ha asegurado que "la ruptura del pacto añade más incertidumbre". Según Collboni, existe riesgo de que el fin del pacto "suponga más paro para la ciudad", a lo que él ha asegurado que su "preocupación está con la gente del mundo económico porque decisiones como éstas complican las cosas".

La ruptura del pacto, a su juicio, satisface "a independentistas y al Partido Popular, que han sido los principales atacantes de esta coalición y este puente que quedaba en Cataluña". Ahora los socialistas pasarán a la oposición, que, según ha asegurado Collboni, será "clara, constructiva y en clave Barcelona".

El socialista no ha querido confirmar si harán pactos puntuales con el partido de Colau y se ha limitado a decir que se tendrá que ver "en cada caso", aunque ha asegurado que "aún no se ha decidido" qué votarán este martes en la tramitación de los presupuestos municipales.

Preguntado por si la ruptura del pacto puede abrir un posible acuerdo entre Catalunya en Comú y ERC después del 21-D, Collboni ha dicho que no quiere "especular ni hacer juicios de intenciones", pero ha asegurado que lo que está claro es que "los barceloneses mirarán atrás y verán que uno de los precios que ha pagado este proceso ha sido el gobierno de izquierdas de Barcelona".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00