Internacional | Actualidad
Seísmos

Más de 300 muertos por el terremoto en la frontera entre Irán e Irak

La práctica totalidad de las víctimas mortales han sido en el territorio iraní

Teherán

Al menos 328 personas han muerto y 2.530 han resultado heridas solo en Irán en el devastador terremoto de 7,3 de magnitud en la escala Richter que se registró la noche del domingo en la frontera con Irak, según el último recuento de la Organización Nacional de Gestión de Desastres, citada por los medios locales.

El terremoto ha afectado especialmente a la provincia de Kermanshá, donde ya hay contabilizados al menos 236 muertos en Sarpol-e Zahab, a unos 15 kilómetros de la frontera, y se teme que la cifra siga aumentando.

Las víctimas del seísmo mortal.

Las víctimas del seísmo mortal. / TASNIM NEWS AGENCY

Las víctimas del seísmo mortal.

Las víctimas del seísmo mortal. / TASNIM NEWS AGENCY

El vicegobernador de la provincia iraní de Kermanshá, Mojtaba Nikerdar, ha resaltado que "aún hay personas bajo los escombros". "Esperamos que el número de muertos y heridos no aumente mucho, pero aumentará", ha lamentado.

Por su parte, el ministro del Interior iraní, Abdolreza Rahmani Fazli, ha resaltado que "la noche ha hecho difícil que los helicópteros vuelven a las zonas afectadas", agregando que "algunas carreteras han quedado cortadas". "Estamos preocupados por las aldeas más remotas", ha reconocido.

Más información

Además, varios edificios se han hundido en zonas rurales de Irán y se han registrado grietas en los muros de edificios de la región, tal y como ha indicado la agencia iraní de noticias Fars. El terremoto ha provocado además cortes en las líneas de teléfono y el suministro eléctrico y de Internet en la zona afectada.

El líder supremo del país, el ayatolá Alí Jamenei, ha ordenado a las autoridades que "entreguen ayuda a los afectados", resaltando que todas las capacidades del país deben ser puestas en marcha para evitar un mayor aumento en la cifra de víctimas.

Infografía sobre el terremoto producido en la frontera entre Irak e Irán.

Infografía sobre el terremoto producido en la frontera entre Irak e Irán.

Infografía sobre el terremoto producido en la frontera entre Irak e Irán.

Infografía sobre el terremoto producido en la frontera entre Irak e Irán.

Por su parte, el presidente de Irán, Hasán Rohani, ha hablado por teléfono con Rahmani Fazli, quien le ha puesto al corriente de la situación. Las autoridades de la provincia de Kermanshá han anunciado tres días de luto a causa del terremoto.

La situación en Irak

Por su parte, las autoridades de la región semiautónoma del Kurdistán iraquí han cifrado en siete los muertos en el territorio, agregando que más de 300 personas han sido hospitalizadas, según la cadena de televisión kurda Rudaw.

El ministro de Sanidad de la región semiautónoma, Rekaut Rashid, ha detallado que cuatro personas han muerto en Darbandijan, dos en Garmian y una en Sulaimani.

Los daños más graves se han registrado en Darbandijan, unos 75 kilómetros al este de Suleimaniya, situada en la región semiautónoma del Kurdistán iraquí. "La situación es muy crítica", ha resaltado Rashid.

El principal hospital del distrito ha sufrido graves daños y se ha quedado sin suministro eléctrico, por lo que los heridos están siendo trasladados a Suleimaniya. Irán e Irak están situados sobre varias fallas tectónicas y son relativamente frecuentes los terremotos. El terremoto más grave de los últimos años ha sido el de 2003 en Bam, en el sureste de Irán, que provocó 31.000 muertos.

Apoyo internacional

El coordinador de Naciones Unidas en Irán, Gary Lewis, expresó hoy sus condolencias por el terremoto que ha causado ya más de 300 muertos en el oeste del país y ofreció la ayuda del organismo internacional.

"Transmito mis más sinceras condolencias al Gobierno y al pueblo de Irán tras el terremoto de anoche en la frontera occidental (...) La ONU ayudará si se le solicita", dijo Lewis en su cuenta oficial de Twitter.

La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, ofreció el apoyo comunitario a Irán e Irak. "Sabemos muy bien que cuando hay un terremoto de semejante magnitud es difícil hacerle frente, así que también (aprovecho) para expresar la disposición de la UE de apoyar en todas las formas que se puedan considerar útiles", afirmó la política italiana.

Asimismo, transmitió su solidaridad a las familias de las víctimas "tanto en Irak como en Irán y en la región", así como a las autoridades de esos países.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00