Política | Actualidad
huelga en cataluña

El Gobierno ve "residual" el seguimiento de la huelga menos en la Enseñanza

Los manifestantes mantienen cortados una docena de tramos de carreteras

Un grupo de manifestantes han cortado la vía del AVE en Girona. / Cedida (ACN)

Un grupo de manifestantes han cortado la vía del AVE en Girona.

Barcelona

El secretario general técnico del ministerio del Interior, Juan Antonio Puigserver, ha calificado de "mínimo y residual" el seguimiento de la huelga general convocada para este miércoles por el sindicato minoritario Intersindical-CSC en Catalunya en todos los sectores, a excepción de la Enseñanza, donde el seguimiento ha sido de un 31,5%. Según el Gobierno, el consumo eléctrico en Cataluña durante la huelga en general es superior al de un día laboral.

Puigserver también ha indicado que los Mossos d'Esquadra han detenido a un huelguista que participaba en un corte de la carretera C-32 a su paso por Sitges al constatar que pesaba sobre él una orden judicial que le prohibía acudir a manifestaciones. Además, los Mossos también han identificado en Premià de Mar (Barcelona) a un piquete por una agresión a un ciudadano tras un enfrentamiento en la vía pública.

Los  manifestantes mantienen cortados una docena de tramos de vía en 15 carreteras catalanas, entre ellas la AP-7 y los principales accesos a Barcelona, así como la vía del AVE en Girona.

Cortes en la C-58 en Sabadell.

Cortes en la C-58 en Sabadell. / Norma Vidal

Cortes en la C-58 en Sabadell.

Cortes en la C-58 en Sabadell. / Norma Vidal

El servicio de AVE está interrumpido en la estación de Girona, donde centenares de personas han invadido las vías. Los trenes afectados son dos trenes que iban a Lyon y París, y otros que iban a Madrid, y que en este caso han iniciado o finalizado el recorrido en Barcelona. Renfe no ha podido poner servicios alternativos al ser jornada de huelga general y propone a los viajeros afectados cambiar el billete por otro tren.

Los Mossos y la Policía Nacional han intentado impedir el acceso de los manifestantes, pero finalmente el corte se ha producido. Según fuentes de la Policía, los agentes tienen la intención de intervenir para que se pueda recuperar la circulación del AVE. 

Los Mossos han intentado evitar que la gente accediera a la vía sin éxito. Antes, alguno de los manifestantes acudieron a la estación de Girona con pancartas en las que se podía leer "Libertad presos políticos". Según SER Girona, una manifestante ha resultado herida en estas protestas al ser golpeada en la cabeza por un guardia de seguridad. 

El transporte público de Barcelona funcionó con bastante normalidad desde las primeras horas de la jornada de huelga, excepto en algunos tramos de la línea ferroviaria de cercanías en los que varias personas han invadido las vías. El servicio en los autobuses de TMB es prácticamente normal y el de metro funciona en un 85% de lo habitual con distinta incidencia según las líneas.

De la Serna: "Seguimiento mínimo pero daño máximo"

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, afirma que el seguimiento de la, a su juicio, "mal llamada huelga general" en Cataluña es "mínimo" y "prácticamente inexistente" y se reduce a "actos vandálicos" que están perjudicando al funcionamiento de los servicios públicos. "Seguimiento mínimo pero daño máximo", ha censurado.

La huelga general ha sido convocada por el sindicato minoritario Intersindical CSC, al que han dado apoyo otras centrales como USTEC, mayoritaria entre los docentes, y asociaciones independentistas como Òmnium Cultural y Asamblea Nacional Catalana han llamado a llevar a cabo un "paro de país". Los dos sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, se han desmarcado de la convocatoria de huelga general.

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha explicado que la incidencia es escasa: "Me trasladan que la generalidad de los trabajadores está en sus puestos de trabajo". Por su parte, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, sostiene que la huelga en Catalunya "es política, no laboral", por lo que la situación que se vive "necesita respuestas políticas, no necesita respuestas solo judiciales".

Escasa incidencia en el comercio

La incidencia de la huelga general en el comercio ha sido escasa y la mayoría de establecimientos han abierto este miércoles sus puertas con normalidad en Cataluña, sobre todo en ciudades como Barcelona, donde la protesta apenas se ha notado, cosa que sí ha ocurrido en algunos municipios como Vic o Manlleu (Barcelona).

Vista del Mercado de la Boquería, con algunas paradas cerradas, pero funcionando con normalidad.

Vista del Mercado de la Boquería, con algunas paradas cerradas, pero funcionando con normalidad. / Quique García

Vista del Mercado de la Boquería, con algunas paradas cerradas, pero funcionando con normalidad.

Vista del Mercado de la Boquería, con algunas paradas cerradas, pero funcionando con normalidad. / Quique García

Los principales museos de Barcelona han abierto sus puertas esta mañana y gran parte de los teatros, cines y salas de conciertos lo harán esta tarde en sus horarios habituales de programación. Algunos se han sumado a la huelga como la Fundació Tàpies, el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, el Museo del Diseño y el Museo de Historia de Barcelona.


 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00