Economia y negocios | Actualidad
CATALUÑA | HUELGAS

La justicia desestima suspender la huelga general de este miércoles en Cataluña

Intersindical-CSC reitera que la huelga es de carácter laboral y no político

Una mujer ante las puertas del Mercado de Sant Antoni, cerrado por la huelga general del 3 de octubre en Cataluña / Juan Carlos Cárdenas (EFE)

Una mujer ante las puertas del Mercado de Sant Antoni, cerrado por la huelga general del 3 de octubre en Cataluña

La Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha desestimado las medidas cautelares demandadas por Fomento del Trabajo, por lo que este miércoles tendrá lugar la huelga general convocada por la Intersindical-CSC. El juez lo ha decidido después de citar a las 18 horas al sindicato Intersindical-CSC y a la patronal Fomento del Trabajo para escuchar su posicionamiento en relación a la huelga general convocada para este miércoles.

En el auto, el tribunal ha rechazado adoptar medidas cautelares al tener en cuenta de que se está hablando de un derecho fundamental "y no es ésta una cuestión irrelevante, en tanto que difícilmente puede pretenderse la prevalencia de derechos meramente ordinarios o particulares por encima de un derecho fundamental". Tras conocerse el auto, el jefe de servicios jurídicos del sindicato, Màrius Lleixà, ha asegurado este martes ante los medios que "los argumentos de la huelga de carácter político han quedado desestimados, por lo que queda claro que la huelga convocada este miércoles tiene y es de carácter laboral".

Acompañado del secretario general del sindicato, Carles Sastre, y de uno de los responsables de la organización, Marc Sallas, Lleixà ha subrayado que con esta decisión queda claro que el preaviso de huelga registrado es de carácter laboral y no esconde otra pretensión. Fomento del Trabajo había presentado este martes un recurso ante la Sala Social del TSJC solicitando la suspensión de la huelga al considerarla ilegal por tener motivos políticos y no laborales, después de que la Sala de lo Contencioso-Administrativo haya rechazado el recurso presentado este lunes al no tener competencias sobre esta cuestión.

Los sindicatos minoritarios han llamado a la huelga general en Catalunya para reclamar mejoras salariales y laborales, además de exigir la recuperación de calidad en los empleos. Por su parte, los sindicatos mayoritarios, CC.OO. de Catalunya y UGT de Catalunya, se han desmarcado de esta huelga general y no la secundarán, aunque han convocado varias movilizaciones el mismo día contra "las políticas autoritarias" del Gobierno central.

Fomento del Trabajo aseguró que la razón principal para presentar este recurso se refiere a que la huelga está convocada por motivos extra laborales, argumentando que la redacción de la convocatoria procura ocultar los motivos políticos que sí incluyeron en dos convocatorias anteriores. Para la patronal, los motivos laborales que se justifican en la convocatoria "son absolutamente genéricos y descontextualizados", y los ve muy evidentes si se valoran los antecedentes y el contexto político y social.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00