12M Elecciones Catalanas Elecciones Catalanas

Directo Noticias Resultados Pactos
Política | Actualidad
Consejo de Ministros

El Gobierno espera que el 21-D lleve "estabilidad y seguridad" a Cataluña

Comparecen el portavoz Íñigo Méndez de Vigo y los ministros Montoro y De Guindos

Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes varios reales decretos referidos a las elecciones del 21 de diciembre en Cataluña, en concreto el referido a la capacitación del secretario general técnico de Interior para ejercer funciones en la Generalitat relacionadas con esos comicios adelantados y otros dos más que regulan subvenciones y contabilidad electoral en Cataluña, además del servicio postal y se aprueba la modificación presupuestaria en los presupuestos de esta comunidad autónoma de cara al 21-D.

Más información

El portavoz del Gobierno ha destacado que, con estas elecciones autonómicas, se pretende aportar "estabilidad, seguridad y certeza en Cataluña" después de unos años con muchos procesos electorales. "Estas elecciones deben servir para dar seguridad y estabilidad para evitar consecuencias económicas", ha dicho Méndez de Vigo recordando los datos ofrecidos por la ministra de Empleo, que señalan que en el último mes se han creado 1.700 empleos en Cataluña cuando en comunidades autónomas como la valenciana o la madrileña la creación de empleo ha estado en torno a 38.000.

Sobre estos comicios, el ministro portavoz ha destacado que son unas "elecciones con voto universal libre y secreto", con "censo electoral oficial", una "junta electoral legalmente constituada", con "transparencia, con espacios electorales, con el control democrático habitual, mesas, interventores, seguridad en los colegios electorales, recuento oficial riguroso y trasparente y proclamación de resultados por la Junta Electoral".

Preguntado por las últimas decisiones judiciales en torno al cesado Govern, Méndez de Vigo se ha limitado a recordar que "la separación de poderes implica la separación de responsabilidades" y que se enmarcan "en el ámbito del poder judicial", por lo que "escapa del ámbito del Gobierno".

El portavoz ha confirmado además que el Gobierno ha acordado recurrir ante el Tribunal Constitucional tres leyes autonómicas de Cataluña: la ley de consumidores y usuarios, la ley de comercio, servicios y ferias y el decreto ley de medidas urgentes para la ordenación de los servicios de transporte de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00