Sociedad | Actualidad
Bodas

El fenómeno que se ha puesto de moda: casarse con uno mismo

La sologamia se ha vuelto muy popular en numerosos países

Los solteros también pueden celebrar una boda por todo lo alto. / Sergei Bobylev (Getty Images)

Los solteros también pueden celebrar una boda por todo lo alto.

Madrid

Tener una boda por todo lo alto, con tarta, anillos, una fiesta a lo grande y una despedida de soltera y sin el novio, es posible. La 'sologamia' o casarse con uno mismo es un fenómeno que se está volviendo muy popular mundialmente pero que no tiene fectos legales. La última persona en ser protagonista de un acontecimiento de este tipo es una italiana de 40 años llamada Laura Mesi.

Más información

En una entrevista que le concedió al medio británico BBC, la mujer asegura que si lo hizo fue para demostrar el amor propio que se tiene a sí misma. "Creo firmemente en que, antes que nada, debemos amarnos a nosotros mismos" y se puede "tener un cuento de hadas sin el príncipe" afirma la entrenadora personal. Aun así, la italiana no se ha cerrado a conocer a su media naranja pero que su "felicidad no depende de esa persona".

Laura Mesi, la última persona en "autocasarse".

Laura Mesi, la última persona en "autocasarse".

Laura Mesi, la última persona en "autocasarse".

Laura Mesi, la última persona en "autocasarse".

Las empresas y la 'sologamia'

Aunque si que es cierto que Mesi ha sido la última persona (por ahora) en unirse a esta nueva tendencia, no es la primera vez que se hace. De hecho, Nello Ruggiero, un hombre de Nápoles, también se animó a "autocasarse" este pasado mayo.

Pero si nos vamos al otro lado del charco, nos encontramos que en Japón también se ha vuelto muy popular que las mujeres cometan este pequeño "acto de locura".  Desde 2014, una agencia de viajes (Cerca Travel) ofrece todo tipo de accesorios y cosas para que las japonesas puedan tener una boda de lujo e igual de bonita y grandiosa que otra cualquiera.

La agencia de noticias Kyodo informó de que la agencia de viajes en cuestión ofrece un paquete llamado "boda solitaria", donde las prometidas pueden elegir su propia túnica, ramo, peinado y su propio servicio de limusina. Una de las primeras mujeres en utilizarlo afirmó entusiasmada que este paquete aumentó su "autoestima" y que "el efecto fue igual a una experiencia más extraordinaria, como visitar un castillo del Patrimonio Mundial".

Por otro lado, tanto Estados Unidos y Canadá llevan también tiempo en este negocio. El gigante estadounidense tiene una web 'I Marry Me', la cual vende kits muy completos con anillos y tarjetas positivas para animarse a uno mismo. Canadá por su parte cuenta con una agencia llamada 'Marry Yourself Vancouver' que lleva operativa más de un año.

La soltería en auge

Muchas de estas agencias y páginas en Internet han aparecido porque cada vez hay más personas sin pareja y hogares uniparentales.

Euromonitor International, empresa dedicada a estudiar las tendencias en el mercado a nivel mundial, ya comunicó datos un tanto reveladores en cuanto a la soltería. De aquí a 2020, el número de solteros aumentará 48 millones (un 20%).

Según el INE (Instituto Nacional de Estadística) en su  Encuesta Continua de Hogares, las personas sin pareja aumentaron el año pasado en 1,2%, lo que significa 54.100 solteros más y lo que nos sitúa en 4,6 millones de personas que viven solas en total.

Sea como sea, es una tendencia cada vez más viral y aunque la italiana Mesi fue criticada en sus redes sociales tachándola de loca o califando la situaición de triste, ella apuntó a los medios locales que "nada ni nadie borrarían mi sonrisa".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00