Día Mundial del Cáncer de Mama
Diez motivos para la esperanza en el cáncer de mama
Una de cada ocho mujeres sufrirá esta enfermedad a lo largo de su vida pero, frente a las estadísticas de incidencia hay datos positivos sobre su curación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WKHZHQKNZBJ37HWVOUGGPCB7XY.jpg?auth=a95ae51ae37605152050733e770cc4c5adfe6b6a742684ec6f624cf771285a48&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Infografía con datos sobre la enfermedad(EFE)
![Infografía con datos sobre la enfermedad](https://cadenaser.com/resizer/v2/WKHZHQKNZBJ37HWVOUGGPCB7XY.jpg?auth=a95ae51ae37605152050733e770cc4c5adfe6b6a742684ec6f624cf771285a48)
- Los índices de supervivencia están cercanos al 90% gracias a los nuevos tratamientos, cada vez más individualizados.
- España es uno de los países de la Unión Europea con las tasas de mortalidad más bajas porque es pionero en la detección precoz con pruebas diagnósticas como las mamografías.
- La supervivencia global a los 5 años del diagnóstico de este tumor es del 82,8%.
- Los avances en el tratamiento de la enfermedad han conseguido aumentar la supervivencia en un 20% desde los años 70 a la actualidad.
- El principal hito en los últimos años ha sido el conocimiento de la heterogeneidad del cáncer de mama, con subtipos biológicos diferentes que precisan tratamientos específicos.
- La radioterapia ha contribuido de forma decisiva a reducir tanto el riesgo de recaída local del tumor como el de desarrollar metástasis a distancia.
- Además de la cirugía de reconstrucción del pecho, la técnica de micropigmentación permite dibujar, como si de un tatuaje se tratase, la aureola. Es un procedimiento clínico no agresivo, pero que requiere un seguimiento periódico. Frente al tatuaje habitual, la técnica se ejecuta con anestesia local y a menor profundidad en la piel, empleando pigmentos orgánicos basados en tonos marrones y rojizos, que imitan el color de las areolas y buscan un resultado armónico con la piel de la paciente.
- El test genómico es una prueba que puede llegar a evitar que en el 20% de los casos se aplique la quimioterapia.
- La mamografía digital 3D por tomosíntesis permite aumentar un 20% la detección de tumores de mama, con respecto a la mamografía convencional y, además, en fases iniciales.
- Un proyecto en el Hospital de la Ribera (Valencia) permite a las pacientes saber si tienen o no cáncer de mama con una espera de poco más de media hora.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser.com%2Festaticos%2Frecursosgraficos%2Fresponsive%2Fimg%2Fplayer-permanente%2FSER-generico-recorte-16x9.png?auth=6a95b0408ef281e103361fe482ffad165cfe858adc6699774922b4bc69b186ad&quality=70&width=655&height=368&smart=true)