Fútbol | Deportes
Javier Mascherano

Mascherano dejará la selección y, "quizá", el Barcelona tras Rusia 2018

"Estar en una final del mundo es de las pocas cosas que me pueden quitar el sueño", afirma el argentino

Mascherano en un momento del partido contra Perú, el pasado 5 de octubre / David Fernandez (EFE)

Mascherano en un momento del partido contra Perú, el pasado 5 de octubre

El defensa de Argentina y del Barcelona Javier Mascherano anunció este jueves que su "ciclo" con la selección terminará en el Mundial de Rusia de 2018, reveló que "quizás" analice irse del club catalán cuando termine la actual temporada y dijo que Messi es un "patrimonio de todos".

El defensa reconoció que en 2016 su nivel "no fue bueno como en los otros años", pero señaló que "ahora" se siente "mucho mejor".

"Está más que claro que en mi club juego menos porque tengo dos centrales que son de lo mejor. Trato de luchar el puesto y sobre todo de estar preparado para cuando me toca. Cuando uno tiene uno mejor adelante lo acepta y trata de revertir la situación, nada más. No soy de los que se enojan y menos con los entrenadores", señaló.

"Yo todavía tengo contrato con el club, está claro que quizás una vez que termine la temporada veré qué hacer pero todavía no he hablado con nadie. Desde el Barcelona siempre me han manifestado que están contentos conmigo, ya habrá tiempo para pensar", agregó Mascherano.

Sin embargo, tiene más clara su retirada de la selección. Tras el Mundial 2018 pondrá fin a su etapa con el combinado albiazúl: "Mi ciclo en la selección termina en Rusia, no hay más allá. Ya no tengo demasiadas cosas en mi vida como para realizar. El hecho de jugar un Mundial y poder intentar volver a estar en una final del mundo es una de las pocas cosas que me pueden quitar el sueño", dijo Mascherano, de 33 años, al canal TyC Sports.

"Pero tampoco voy a tratar de hacerlo pisando cabezas ni haciendo cosas que jamás hice en mi vida para lograrlo", añadió 'el Jefecito', quien agregó que "hubiese sido un golpe duro quedar afuera del Mundial".

También elogió a Lionel Messi, su compañero en la Albiceleste y en el Barcelona. "Es importante que pueda jugar otro Mundial. Messi es diferente al resto de los jugadores. Messi es patrimonio de todos. Es como los grandes artistas, no tiene una nacionalidad, sino que pertenece a la gente que paga una entrada para verlo".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00