Política | Actualidad
Declaración Unilateral Independencia

ERC y PdCat no acudirán mañana al Congreso y retiran sus mociones sobre el 1-O

Los dos partidos independentistas comunican la retirada de sus iniciativas parlamentarias que pedían reconocer los resultados del referéndum y cuyo debate iba a coincidir con la intervención de Puigdemont ante el pleno del Parlament

Ambas formaciones sí acudirán a la sesión de control prevista en el Senado a las cuatro de la tarde

Los portavoces de ERC, Gabriel Rufián (i), y Joan Tardà (c), y el portavoz del PDeCAT, Carles Campuzano, tras asistir en el Congreso a la reunión convocada por Podemos / Emilio Naranjo (EFE)

Los portavoces de ERC, Gabriel Rufián (i), y Joan Tardà (c), y el portavoz del PDeCAT, Carles Campuzano, tras asistir en el Congreso a la reunión convocada por Podemos

Madrid

Los diputados de ERC y Pdcat han comunicado esta tarde que no acudirán mañana al pleno del Congreso y que retiran del orden del día las dos mociones en las que pedían que la Cámara Baja reconociese la validez de los resultados del 1-O. Se da la circunstancia de que el debate y votación de ambas iniciativas iba a coincidir previsiblemente a la misma hora con la anunciada intervención del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, prevista para las 18h de mañana en el pleno del Parlament.

Ambas formaciones han comunicado su ausencia en un escueto comunicado en el que añaden que sus senadores sí estarán presentes en la sesión de control del Senado prevista para las 16h de este martes.

Las mociones ahora retiradas de ERC y PdCat coincidían en reclamar el reconocimiento de los resultados del 1-O. Erc pedía además que, en base a estos resultados, el Gobierno español iniciara las negociaciones para cumplir con la voluntad el pueblo catalán expresada en las urnas. La iniciativa del PdCat, por su parte, planteaba la apertura de un diálogo inmediato entre ambos gobiernos, una vez reconocidos esos resultados como expresión democrática de la voluntad de los ciudadanos catalanes respecto a su futuro. También pedía la retirada de las acciones que afectan al autogobierno de Cataluña, como la intervención de las cuentas catalanas, y la "desjudicialización" de aquellas medidas que requieren una solución política y no judicial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00