España llama 'Paz' a su nuevo satélite
Se trata de un nuevo y más sofisticado satélite de teledetección que se encargará de ayudar en la mitigación de catástrofes naturales, como terremotos o erupciones volcánicas. Será lanzado al espacio en la próxima Navidad.

HisdeSAT

Madrid
"Paz" se llama el primer satélite español con radar de alta resolución, que se lanzará al espacio la última semana de este año y en cuya construcción ha participado el Ministerio de Economía (70%) y el de Defensa (30%).
Este satélite de teledetección se utilizará para vigilar desde el espacio catástrofes naturales que pueden afectar a nuestro país, como movimientos de tierra, erupciones volcánicas o terremotos.
Defensa
Además, según ha explicado en un comunicado HisdeSAT, la empresa que gestiona esta misión, este satélite también tendrá aplicaciones en el campo de la defensa, como la vigilancia de fronteras, el movimiento de pateras o de barcos de pesca piratas.
Y ésta es su gran ventaja: al disponer de un sensor radar puede “ver” la superficie terrestre tanto de día como de noche y también a través de las nubes o las tormentas.
El satélite "Paz" ha costado 160 millones de euros y dará 11 vueltas diarias a la Tierra tomando 100 imágenes cada 24 horas.

Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...