Internacional | Actualidad
Corea del Norte

Se registra un nuevo terremoto en Corea del Norte próximo a una base nuclear

El seísmo, de 3 grados en la escala Richter, se ha detectado en la misma región donde el régimen de Pyongyang realizó a principios de septiembre su sexta prueba atómica

China baraja que el temblor podría deberse a una nueva prueba nuclear, aunque la ONU lo considera "improbable"

El líder norcoreano Kim Jong-un. / KCNA (EFE)

 El líder norcoreano Kim Jong-un.

Seúl

Un terremoto de 3 grados en la escala de Richter ha sacudido este sábado la región nororiental de Corea del Norte, según ha informado la agencia meteorológica surcoreana, que ha estimado inicialmente que se trataría de un temblor natural no provocado por una nueva prueba nuclear.

Más información

El seísmo, registrado a las 17.09 hora local de Corea del Norte (8.29 GMT), se ha detectado en el condado de Kilju, donde se encuentra la base nuclear norcoreana en la que el régimen de Kim Jong-un realizó el pasado 3 de septiembre su sexta prueba atómica.

Según el Centro Nacional de Terremotos de China (CENC), el temblor podría haber sido causado por una prueba nuclear del régimen de Pyongyang, dada la proximidad del epicentro con el centro de pruebas atómicas de Punggye-ri.

Por su parte, un portavoz del Gobierno de Seúl ha indicado que las instituciones surcoreanas "aún mantienen que se trata de un terremoto de origen natural, aunque los analistas se encuentran todavía analizando la situación".

El Gobierno de Japón, por su parte, no ha convocado por el momento ninguna reunión de urgencia a raíz de lo sucedido, según ha informado la agencia Kyodo.

Corea del Norte detonó el pasado 3 de septiembre un dispositivo con una potencia estimada por los analistas en unos 250 kilotones, una acción que le valió la aprobación de una nueva ronda de sanciones por parte de la ONU que por primera vez restringe las vitales exportaciones de crudo al hermético país.

Los continuos ensayos armamentísticos de Corea del Norte y la dura retórica empleada por Washington tras la llegada en enero de Donald Trump a la Casa Blanca han disparado este año la tensión en la región hasta niveles inéditos.

"Improbable que haya sido generado por el hombre"

La Organización del Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares (CTBTO) considera "improbable" que la actividad sísmica detectada en Corea del Norte se deba a un ensayo nuclear, aunque matiza que se trata de un primer análisis.

El secretario ejecutivo de la CTBTO, Lassina Zerbo, ha indicado en su cuenta de Twitter que se habían detectado "dos eventos sísmicos", el segundo de menor potencia, y que es "improbable que hayan sido generados por el hombre".

Zerbo ha explicado que el temblor se ha producido a "unos 50 kilómetros de otros ensayos nucleares", el último de ellos desarrollado a principios de septiembre y que desató un temblor de 6,3 grados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00