Ochenta años de cárcel y casi cien millones en multas para los narcos de Vinetu Cokovic
La Audiencia Nacional condena a quince años de cárcel al narcotraficante montenegrino detenido en Madrid en 2015, junto a los otros diez de sus colaboradores: según fuentes del caso varias de las defensas ya han recurrido ante el Tribunal Supremo
Madrid
Ochenta años, nueve meses y cuatro días de cárcel y multas por un valor total de 94 millones de euros. Son las cifras de la sentencia de la Audiencia Nacional que ha condenado al 'narco' montenegrino Vinetu Cokovic y a diez de sus colaboradores por haber introducido toneladas de cocaína en Europa a través del puerto de Valencia y ocultas en buques.
La banda de Cokovic fue desarticulada en junio de 2015, con 69 personas detenidas por todo el continente, tres toneladas y media de cocaína incautadas además de 9,3 millones en efectivo. La sentencia describe cómo utilizaban buques procedentes del puerto ecuatoriano de Guayaquil y de Colombia para traer toneladas de cocaína y arrojar los fardos al mar para ser recogida por miembros del grupo, previo soborno a marineros corruptos del barco conocidos como "los Popeyes", o también por el método conocido como el "gancho ciego": parte del dinero volvía además a los países de origen de la droga.
La sentencia, que ya ha sido recurrida por varios de los condenados, impone penas que suman un total de más de ochenta años de cárcel a los diez encausados: desde los tres años impuestos a dos marineros valencianos que colaboraron con la organización y reconocieron los hechos hasta los quince años, seis meses y un día impuestos a Cokovic por delitos contra la salud pública y falsedad documental, junto con una multa que suma 15,6 millones de euros.
![Cocaína intervenida durante la operación contra la red de Cokovic](https://cadenaser.com/resizer/v2/IP3MT524DZOM7OXY6X4TXF7KHE.jpg?auth=fd38cac62e12be8baffe431d5e465e6431b50716425b4ddd304e617c1ee2a00c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cocaína intervenida durante la operación contra la red de Cokovic / Policía Nacional
![Cocaína intervenida durante la operación contra la red de Cokovic](https://cadenaser.com/resizer/v2/IP3MT524DZOM7OXY6X4TXF7KHE.jpg?auth=fd38cac62e12be8baffe431d5e465e6431b50716425b4ddd304e617c1ee2a00c)
Cocaína intervenida durante la operación contra la red de Cokovic / Policía Nacional
Según refleja la sentencia seis de los condenados, entre ellos el cabecilla de la organización de narcotraficantes, están en prisión provisional desde su detención hace ya más de dos años.
Un ojeador con varias identidades
Para cuando fue detenido y enviado a prisión provisional, Vinetu Cokovic no era ningún desconocido para la Policía, aunque no siempre había pasado por los calabozos usando el mismo nombre: ya en 2010 la Audiencia Nacional le había condenado en conformidad a nueve años y un día de cárcel, además de a una multa de cinco millones de euros, por colaborar con una organización de narcotraficantes de origen colombiano. Además, los jueces entendieron que tenía que ser expulsado de España durante una década en cuanto accediese al tercer grado penitenciario.
![Embarcaciones intervenidas durante la operación en 2015](https://cadenaser.com/resizer/v2/OHX5MEQ7R5LJDCQ32R3RDQVXIQ.jpg?auth=f0fe369eeb61889135498691063b5acd25ec2cd22472ffe2ee9e413386583110&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Embarcaciones intervenidas durante la operación en 2015 / Policía Nacional
![Embarcaciones intervenidas durante la operación en 2015](https://cadenaser.com/resizer/v2/OHX5MEQ7R5LJDCQ32R3RDQVXIQ.jpg?auth=f0fe369eeb61889135498691063b5acd25ec2cd22472ffe2ee9e413386583110)
Embarcaciones intervenidas durante la operación en 2015 / Policía Nacional
Cokovic, según la documentación judicial, asumió los hechos pero no las consecuencias: volvió a España, se asentó en Madrid a principios de 2013 y dirigió una de las organizaciones criminales de tráfico de cocaína más importantes del continente europeo mientras se hacía pasar por un ojeador de futbol de Montenegro. Su caída no empezó en un buque lleno de droga, sino en un robo de relojes de lujo en Madrid: se relacionaron con un grupo de alucineros que habían robado más de 1.700 relojes de lujo por valor de más de veinte millones de euros y les compraron parte del botín, lo que activó las alarmas de la Policía.
Cocaína y hachís
Decenas de páginas de la sentencia describen cómo la organización de Cokovic recibió varios reveses a manos de las Fuerzas de Seguridad cuando intentaba introducir cocaína en Europa, generalmente a bordo de buques de la compañía MSC y que han derivado en varios procedimientos penales. Por ejemplo, en abril de 2014, la policía belga intervino 67 kilos de cocaína en el puerto de Blankenberge descargados del MSC Laura, procedente de Brasil, con los detenidos juzgados en Béligica. Posteriormente, en febrero de 2015, las patrulleras españolas intervinieron más de 456.000 kilos de cocaína abandonados a once kilómetros de la costa de Denia, llegados también a bordo de un buque, el MSC Loretta. La sentencia también relaciona a la organización de Cokovic con otros narcotraficantes acusados en su momento por el alijo de una tonelada de hachís en el velero Amsterdamer cerca de las Azores.
![Los agentes abren los fardos de cocaína incautados](https://cadenaser.com/resizer/v2/4C3U64MHO5O4RKCM2YRCK23M2I.jpg?auth=3a606f0cd8d254d33673564b6ca9079ec44f9077b4dfcef0702b7ecc48b9f8f2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los agentes abren los fardos de cocaína incautados / Policía Nacional
![Los agentes abren los fardos de cocaína incautados](https://cadenaser.com/resizer/v2/4C3U64MHO5O4RKCM2YRCK23M2I.jpg?auth=3a606f0cd8d254d33673564b6ca9079ec44f9077b4dfcef0702b7ecc48b9f8f2)
Los agentes abren los fardos de cocaína incautados / Policía Nacional
La sentencia también condena a varios miembros de la organización por, además, instalar una plantación de marihuana en un piso de la localidad toledana de Seseña en el que fueron intervenidos más de sesenta kilos en plantas.