Felipe González, contra la ineficaz mediación de Zapatero en Venezuela
El expresidente del Gobierno Español ha participado junto a la mujer de Yon Goicoechea, el político y abogado hispano venezolano encarcelado por el régimen de Maduro hace más de un año, sin juicio, sin acusación y con orden de libertad

El ex presidente del gobierno español Felipe Gonzalez y Rosaura Valentini, mujer del opositor Yon Goicoechea detenido por el gobierno de Nicolas Maduro en un acto en la Casa de America para pedir la liberación del ciudadnao hispano venezolano / Cadena SER (CADENASER)

Madrid
En la Casa de América, Rosaura Valentini, la mujer de Yon Goicoechea, estaba acompañada por el expresidente del Gobierno Español, Felipe González y el abogado Jesús Zarzalejos, que lleva el caso de Goicoechea ante la Audiencia Nacional al ser ciudadano español. Ambos presentado un grupo de apoyo para pedir la liberación de Yon y también se leyó un comunicado de apoyo del expresidente José María Aznar.
Goicoechea es un ciudadano con doble nacionalidad hispano venezolana, que se encuentra en una prisión de Venezuela sin juicio, sin acusación y con orden de libertad y petición de archivo de su causa. El letrado español Jesús Zarzalejos ha presentado una querella ante la Audiencia Nacional por secuestro, detención policial y no judicial contra el ciudadano español.
El expresidente, buen conocedor del régimen bolivariano, incluso estuvo en Venezuela invitado por la Asamblea Nacional y dice que volvería incluso hoy si este organismo, el único legítimo con representación legislativa en el país, le invita; y eso a pesar de los problemas y complicaciones que ese viaje podría tener.

Le preguntamos al presidente sobre la mediación de José Luis Rodríguez Zapatero, y aunque comenzó explicando que no conocía el contenido de esas negociaciones ni de esa mediación, sí fue contundente a la hora de explicar, que a tenor de los resultados, esa mediación no era muy efectiva: "La verdad es que no conozco el contenido de esas negociaciones, no se lo que está sobre la mesa. Así que solo puedo valorar resultados. Y a tenor de esos resultados, usted misma puede ver, que hace un año había 70 presos políticos y hoy hay 600”
González explica que nadie ha hablado con él de esa mediación, ni le ha consultado, a pesar de su experiencia en la región y en el régimen Bolivariano, aunque añade que él siempre está a favor de la negociación y el diálogo, aunque ese debe encaminarse a una transición de vuelta a la democracia en Venezuela.
Felipe González, contra la mediación de Zapatero en Venezuela
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El expresidente dice que el país chavista tiene que volver a las garantías democráticas, reconociendo el único poder legal, el de la Asamblea Nacional, y no la constituyente.

Victoria García
En la SER, desde hace casi tres décadas, con algunas ausencias. Antes en Antena3 Radio y TV. Trabajé...