Marc Gasol: "No puede haber una selección sin Juan Carlos Navarro"
El pívot de los Grizzlies habló con EFE y dio su opinión acerca de la posible retirada del capitán de la selección al finalizar el Eurobasket

Marc Gasol y Juan Carlos Navarro. / GETTY IMAGES (Getty Images)

Marc Gasol, pívot de la selección española, compartió con EFE unos minutos en pleno Eurobasket para hacer repaso de lo que está sucediendo con la selección en todos los ámbitos, el estado de Navarro y de cómo vivió sus ausencias con el equipo nacional y mucho más.
"No puede haber una selección sin Juan Carlos Navarro"
Uno de los temas más candentes que hay en la selección es, sin duda, el estado físico de Navarro y el rol que tan bien está asumiendo con la selección española en este Eurobasket.
"No me lo creo. No puede haber una selección sin Juan Carlos Navarro. Para mi el baloncesto es con Navarro, es el que yo he vivido desde que Pau entrenaba con él desde los 17 años. Desde entonces hasta ahora han pasado veinte años. Hemos estado muy cerca. Me siento muy afortunado de que haya sido compañero y sobre todo mi amigo. Es muy puro, muy transparente, pone por delante siempre al grupo, es una persona especial. No hay muchas personas especiales como él", comentó a EFE el mediano de los Gasol
Con la ausencia de Sergio Llull y otros veteranos ilustres, Gasol habla del recuerdo hacia ellos y cómo están siempre presentes en sus pensamientos. "No hacen faltas extras para querer ganar, porque el campeonato ya conlleva un sentimentalismo y una carga emocional importantes. Ya se encarga el entorno de apilar cosas encima tuyo. Fernando y yo tenemos la camiseta de Sergi colgada en la habitación, pensamos en él a diario, lo sentimos muy cerca y lo echamos mucho de menos. Sergi es parte fundamental de la familia", resaltó.
Más información
Si bien la tónica de los últimos campeonatos ha sido empezar mal para enmendar el camino, esta vez está siendo diferente. "Sí, pero veo margen de mejora. Es cierto que en defensa hemos estado a un nivel muy alto, eso nos permite correr, hacer puntos fáciles y nos da confianza. La confianza atrás, históricamente, es la que nos ha permitido dominar o no los partidos. No fijo mi mirada en si hemos ganado por una diferencia u otra, pongo el foco en el potencial del equipo, en lo que puede hacer mejor el equipo, en lo que puedo hacer mejor yo y cómo solventar futuros obstáculos que nos podamos encontrar".
"Acabé destrozado como aficionado"
Si bien desde el Mundial de 2006, los éxitos han sido constantes, Marc se sintió muy mal cuando no puedo estar con el equipo de todos en algunos torneos como el pasado Eurobasket o los Juegos de Río.
"Se sufre mucho desde fuera. En las semifinales de Lille (en el Eurobasket de 2015) ante Francia y el año pasado en el partido por el tercer y cuarto puesto (en los JJOO de Río), lo pasé mal y eso que ganamos. Acabé destrozado como aficionado. No puedes hacer nada, está ahí chillando al televisor, yendo, entrando, cabreándote, se sufre mucho", rememoró el jugador Marc no quiso hacer de pitoniso e imaginar una final para este Eurobasket.
Pese a la gran selección que hay, Gasol vislumbra un gran futuro a la roja en los torneos venideros. "Es la próxima generación, la ves venir, no sé si será dentro de uno, dos o tres años, pero te quedas tranquilo porque ves que tienen muy buena madera, que les importa que esto siga adelante. Personalmente me queda cuerda para rato. Lo vivo de forma especial después de superar una la lesión peligrosa para gente de mi altura. Lo vivo como una segunda oportunidad. Y me siento afortunado", finalizó Marc Gasol.