Tribunales | Actualidad

Condenado a cinco años de cárcel por estafar los ahorros a su tía nonagenaria

La Audiencia Provincial de Oviedo condena por estafa agravada a un hombre a cinco años de cárcel: se ganó la confianza de su tía anciana tras la muerte de su marido y terminó sacando más de 200.000 de sus cuentas para gastos personales

Condenado a cinco años de cárcel por estafar los ahorros a su tía nonagenaria / GETTY IMAGES

Condenado a cinco años de cárcel por estafar los ahorros a su tía nonagenaria

Madrid

La Audiencia Provincial de Oviedo ha condenado a cinco años de prisión a un hombre que se quedó con más de 200.000 euros de las cuentas de su tía nonagenaria. Los jueces, en una sentencia que ya ha sido recurrida ante el Tribunal Supremo, le atribuyen un delito de estafa agravada y, además de la condena de cárcel le imponen una multa de 2.400 euros y le obligan a devolver todo el dinero a la anciana.

La sentencia explica que este hombre de 65 años, vecino de Oviedo, mantenía una "estrecha relación afectiva" con su tía, una mujer de 93 años de edad residente en la localidad vizcaína de Santurtzi. Ella "depositó su confianza" en su sobrino cuando murió su marido, sobre todo para los asuntos relacionados con los bancos, pasando temporadas en Oviedo y llegando a mudarse definitivamente a la capital asturiana para después nombrarle heredero en noviembre de 2011.

Según los jueces, la mujer canceló los depósitos que había mantenido abiertos con su difunto marido e ingresó en su cuenta más de 230.000 euros: el acusado, que figuraba como persona autorizada en esta cuenta, estuvo sacando dinero en efectivo durante casi cinco años y gastando más de 200.000 euros.

"Ni se te ocurra sacar dinero"

La sentencia declara probado que el acusado dispuso del dinero de su tía "sin contar con su consentimiento ni conocimiento". Ante el juez que investigó el caso, la anciana reconoció que tenía "plena confianza" en su sobrino y que él era quien le indicaba que "firma aquí, pero no sabía qué estaba firmando". De la misma manera, negó haberle autorizado a sacar dinero de su cuenta: "Ni se te ocurra sacar dinero de la cuenta", afirma que llegó a decirle, afirmando al juez que siempre confió en él pero "luego llegó un momento en que vio que se interesaba mucho por las cuentas y entonces empezó a sospechar".

La condena, recurrida ya ante el Tribunal Supremo según confirman fuentes del caso, incluye una multa de 2.400 euros y la devolución del dinero gastado, una responsabilidad civil que todavía no ha pagado el acusado.

FALSAS REVISIONES DEL GAS
FALSAS REVISIONES DEL GAS

<p>El pasado mes de abril seis personas fueron detenidas y acusadas de estafar a personas mayores haciéndose pasar por falsos miembros de compañías del gas</p>

Los jueces también le aplican un subtipo agravado del delito de estafa ya que entre víctima y estafador existía "una buena y cercana relación familiar". Los jueces también reflejan que la nonagenaria llegó a decir que "le gustaría olvidarse de la denuncia y de este procedimiento y que sólo quiere que el acusado y su familia estén bien", para negar la existencia de cualquier animadversión hacia su sobrino a la hora de denunciarle.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00