Ocio y cultura

La nieta de Guiomar, musa de Machado, publicará su obra poética

Pilar de Valderrama fue poeta y dramaturga, pero ha pasado a la historia como Guiomar, la musa de Antonio Machado. Su nieta reivindica su obra literaria

Pilar de Valderrama, Guiomar

Madrid

"Le leía con tanta frecuencia", explica en su autobiografía 'Sí, soy Guiomar. Memorias de mi vida', "que yo, que nunca tuve en la memoria ni los versos míos, me sabía los suyos de tanto repetirlos en silencio". Son palabras de Pilar de Valderrama, la célebre Guiomar del poeta Antonio Machado. Nació en Madrid en septiembre de 1889, hija de un abogado, diputado por el partido Liberal y Gobernador de Oviedo, Alicante y Zaragoza. Tiene 20 años cuando se casa con un amigo de buena posición de su hermano. Vivirán en Madrid, en el barrio de Argüelles, donde nacerán sus hijos, mientras Pilar escribe poemas, según ella, "a escondidas, como si cometiera un delito" y pertenece al Lyceum Club Femenino, donde conoce a Zenobia Camprubí, mujer de Juan Ramón Jiménez. Pilar publicará varios libros de poemas -'Las piedras de Horeb' o Esencias', entre otros- y obras de teatro como 'El tercer mundo'.

En marzo de 1928, su marido le confiesa que la joven con la que mantenía relaciones desde hacía 2 años acaba de suicidarse. Pilar se marcha entonces a Segovia y allí conoce a Machado, con el que comienza una relación que hoy calificaríamos como casta. Dice ella: "no podía ofrecerle más que una amistad sincera, un afecto limpio y espiritual, y de no ser aceptado así por él, no nos volveríamos a ver". Y Machado debió aceptar y Pilar se convirtió en Guiomar, en su musa. Se escriben cartas de amor, pasean por los jardines de la Moncloa o se encuentran en un café en Cuatro Caminos.

Su nieta, Alicia Viladomat considera que los libros de su abuela trascendieron, "pero nadie se ha preocupado por rescatarlos". La semana pasada, en Santander, explicó que se está llevando a cabo una labor de investigación en sus archivos y habrá "novedades en el futuro". Además, anunció que tiene intención de publicar varias obras completas de su abuela, la mujer sobre la que Machado escribió: "Tú me buscaste un día / -yo nunca a ti, Guiomar, / y yo temblé al mirarme en el tardío curioso espejo de mi soledad...".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00