Política | Actualidad
Mariano Rajoy

Rajoy dice que la ley del referéndum es "una nueva patada al sistema democrático"

El presidente del Gobierno ha advertido de que recurrirá la ley del referéndum si el Parlament catalán la admite a trámite

La medida ha sido anunciada tras su encuentro con el rey, que se ha celebrado con dos horas de retraso tras sufrir Rajoy un ataque de lumbago

Rajoy acusa a la CUP de ser "la gente más extremista y radical que ha habido en España en decenas de años"

PALMA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha visto obligado a retrasar su despacho de verano con el rey en el Palacio de Marivent, previsto inicialmente a las 12:30 horas, por un ataque de lumbago que ha sufrido en la mañana de este lunes, según han informado fuentes de Moncloa.

A la vuelta de su caminata matinal por los alrededores de Ribadumia (Pontevedra), donde ha pasado unos días de vacaciones, Rajoy ha sentido molestias y ha necesitado asistencia médica.

Más información

Una vez recuperado, el jefe del Ejecutivo ha embarcado en el avión oficial con destino a Palma para reunirse con Felipe VI en el Palacio Marivent, donde el rey pasa parte de sus vacaciones de verano. La reunión, que estaba prevista para las 12.30 horas, finalmente ha comenzado las 14:45 horas. El encuentro se ha prolongado durante algo más de una hora y media.

Tras su encuentro con el rey, Rajoy ha iniciado su comparecencia ante los medios de comunicación haciendo referencia a su estado de salud. Aunque se le ha visto andar con dificultad, Rajoy ha asegurado a los periodistas que se encuentra "bien" y "en plena forma" para ganar las próximas elecciones, a pesar de que el PSOE ha recortado distancias con el PP en la última encuesta del CIS.

Sobre el conflicto catalán, Rajoy ha explicado al rey que el Ejecutivo recurrirá la proposición de ley de referéndum si la Mesa del Parlamento de Cataluña la admite a trámite. Es "una nueva patada al sistema democrático", ha dicho acerca del texto registrado por Junt pel Sí y la CUP, para después insistir en que "no se va a celebrar" ninguna consulta en Cataluña el próximo 1 de octubre.

En este sentido, Rajoy ha solicitado al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, unidad frente al referéndum independentista, en lugar de abrir debates como la reforma de la Constitución.

Pide "sensatez" a Eulen

El jefe del Ejecutivo también se ha pronunciado sobre el conflicto en el Aeropuerto de Barcelona, cuando se cumplen tres días de la huelga parcial de los trabajadores de la empresa Eulen, la compañía encargada del control de seguridad.

"No se puede generar en pleno mes de agosto una situación como la que aquí se está produciendo", ha afirmado Rajoy acerca de las aglomeraciones de pasajeros en el Aeropuerto de El Prat como consecuencia de la huelga y ha criticado que se esté utilizando un "tema puntual" por razones políticas.

El jefe del Ejecutivo ha pedido a Eulen y a los trabajadores de la compañía "sensatez, responsabilidad y sentido común" porque el turismo es uno de los sectores que "más está tirando en la economía".

Veinte millones de empleos en 2019

El presidente del Gobierno también se ha congratulado por la bajada del paro en verano y ha insistido en "seguir mantiendo la política económica" actual para alcanzar los objetivos de empleo fijados para dentro de dos años.

"El objetivo es no parar y creo que se puede lograr que en 2019 pueda haber 20 millones de empleos trabajando", lo que supondrá una "cifra récord e histórica", ha apostillado Rajoy.

Sobre Venezuela, el presidente del Gobierno ha afirmado que España no reconocerá la Asamblea Nacional Constituyente de Nicolás Maduro al considerar que es "ilegal, antidemocrática y contraria a la voluntad de sus ciudadanos". Y ha exigido a su homólogo venezolano que convoque elecciones y libere a los presos políticos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00