Los musulmanes de Melilla luchan por pasar borregos por la frontera para su pascua
Las autoridades españolas quieren un control tanto sanitario como documental
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CIKNNSOOZ5NTDKTWPNGBFK2M4U.jpg?auth=19853beb2b5ead250bf9cb29d61d5cd89625fe4db23b84dd5950bc95e9f48e2e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Varios musulmanes melillenses, en una imagen de archivo, traen, arrastrando amarrados con una cuerda, los borregos que serán utilizados en la Fiesta del Sacrificio / LAUREANO VALLADOLID (EFE)
![Varios musulmanes melillenses, en una imagen de archivo, traen, arrastrando amarrados con una cuerda, los borregos que serán utilizados en la Fiesta del Sacrificio](https://cadenaser.com/resizer/v2/CIKNNSOOZ5NTDKTWPNGBFK2M4U.jpg?auth=19853beb2b5ead250bf9cb29d61d5cd89625fe4db23b84dd5950bc95e9f48e2e)
Melilla
La Plataforma Por nuestras tradiciones comienza hoy con la primera de las movilizaciones previstas a lo largo de este mes para protestar por la prohibición de pasar borregos por la frontera, desde Marruecos, para la celebración de El Aid El Kebir.
Esta tarde llevarán a cabo una caravana por la ciudad, y mañana una manifestación por la Avenida principal. Dicha plataforma está formada principalmente por la CIM, Comisión Islámica de Melilla, y por el partido mayoritariamente musulmán, CPM, Coalición por Melilla.
Tras la polémica del año pasado por la prohibición de la entrada de borregos desde Marruecos debido a la existencia de fiebre Aftosa, este año, la reciente orden Ministerial de Agricultura, indica que deben existir férreos controles sanitarios por parte de Marruecos y de España a ambos lados de la frontera. Y que los animales deberán ser transportados en vehículos adecuados, refrigerados, y con toda la tramitación legal de una importación.
Coalición por Melilla protesta por el hecho de que se obligue a pasar “por un intermediario comercial que encarecería el producto”. Y es que la importación debería hacerse por un ganadero autorizado. La celebración de esta pascua, 70 días después de la finalización del Ramadán, será el próximo 1 de septiembre. Día señalado como festivo en las Ciudades de Ceuta y Melilla.
Las autoridades españolas quieren poner orden y “leyes españolas en territorio español”, declaraba el presidente Imbroda, al tránsito de borregos por la frontera, que venía siendo en el maletero de un coche, en una bicicleta o carretilla. No entienden, ni el Delegado del Gobierno, ni el Presidente de la Ciudad, por qué están “manipulando a los musulmanes con el tema del origen del cordero, ya que ni en Ceuta, ni en otros Países Islámicos, tienen ningún problema con el borrego de la Península que es exportado a decenas de lugares”
Los que componen la Plataforma, quieren seguir yendo a la granja particular, a la casa del que cría los borregos, en Marruecos, elegirlo y traerlo para Melilla. Y las autoridades españolas y la Asociación de Ganaderos de España, quieren control tanto sanitario como documental. Acciones que evitaría un posible contagio de fiebre Aftosa que pondría en jaque a la ganadería española Para Mustafa Aberchán, la orden Ministerial no indica que deba haber un intermediario, sólo controles sanitarios, y hasta ahí ellos están de acuerdo. Pero los borregos enfrentan a ambos sectores en un discurso en el que se ha mezclado religión, tradición y política.