La Audiencia Nacional acepta entregar un 'hacker' ruso a Estados Unidos
Los jueces autorizan la extradición del supuesto creador del malvare 'NeverQuest' a las autoridades estadounidenses acusado de poner en marcha un troyano que robaba las claves bancarias de usuarios causando un perjuicio de más de 850.000 dólares
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QZXT4AXP5VPVXLXZ4I7PW45VKU.jpg?auth=32d2b619fc2820b4360e8b72f53deff03b7a9b5aff1282a81db666bb41fb880f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Fue detenido en Barcelona en enero de este año / Getty Images
![Fue detenido en Barcelona en enero de este año](https://cadenaser.com/resizer/v2/QZXT4AXP5VPVXLXZ4I7PW45VKU.jpg?auth=32d2b619fc2820b4360e8b72f53deff03b7a9b5aff1282a81db666bb41fb880f)
Madrid
La Audiencia Nacional ha autorizado entregar a Estados Unidos a un 'hacker' ruso acusado de poner en marcha un virus troyano que habría provocado un fraude de más de 850.000 dólares a diversas entidades bancarias. Stanislav Viyaliyevich Lisov, alias “Black”, será extraditado y puesto a disposición de las autoridades estadounidenses tras haber sido detenido en el aeropuerto de El Prat este mes de enero.
Según explica en su auto la sección cuarta de lo penal, Estados Unidos responsabiliza a Lisov de poner en marcha el malware conocido como 'NeverQuest' para conseguir contraseñas de usuarios de la banca así como acceder de forma irregular a servidores de bancos para obtener un beneficio económico, por ejemplo, "obtener ventajas comerciales".
![(ARCHIVO) PRISIÓN PARA UN 'HACKER' RUSO](https://cadenaser.com/resizer/v2/A6D37KCA6NIHTMJ6EVQDI4Y6UM.jpg?auth=045b55c029daf8f4271233b8c1e94944dfa442d460d98f3f422eaf95e83c58aa&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
<p>El acusado fue detenido en Barcelona en enero de este año</p>
Un fraude que la Audiencia Nacional cifra en más de 850.000 dólares, autorizando su extradición a Estados Unidos: su jurisdicción es la competente para enjuiciarle por delitos que en España equivaldrían a la estafa agravada.